Las palabras malsonantes reducen la sensación de dolor cuando nos hacemos daño
En más de una ocasión habrás reaccionado con palabras malsonantes e insultos cuando te llevas un golpe involuntario o las cosas no te salen como tú esperabas en un primer momento. Aunque parezca mentira, gritar palabrotas y blasfemar resulta beneficioso para la salud, sobre todo porque consigue que la sensación de dolor se pierda más rápido. Se puede decir que notarás un alivio.
Una investigación realizada por los científicos John Atkins, Andrew Kingston y Richard Stephens muestra como se reduce la percepción del daño cuando emitimos algún tipo de insulto. Estos científicos reunieron a dos grupos de voluntarios. Uno de ellos tuvo que meter las manos en agua congelada y se les permitía decir todo tipo de palabras malsonantes en el momento en que apreciasen dolor, mientras que el segundo, también debe introducir las manos en el hielo, pero sin posibilidad de decir insultos.
Al gritar palabrotas comprobaron como se incrementaba la resistencia al dolor, mientras que aquellos que únicamente emitían palabras neutras sufrían un mayor daño. Este informe fue desarrollado por la plataforma Wrike y determina que la generación millenial suele decir más insultos en el puesto de trabajo, en concreto destacando a las mujeres, que parece que se cortan menos a la hora de expresar su punto de vista con palabras malsonantes. Los profesionales que decían más palabrotas eran los que se dedican al sector de la sanidad y de la economía. En el ámbito de la enseñanza, parece que los profesores tampoco se quedan atrás, ya que uno de cada cuatro admite utilizar términos inadecuados con bastante frecuencia.
Por lo tanto, ahora cada vez que digas algún insulto o blasfemes en público tendrás una excusa, y es que de esta manera conseguirás que el dolor sea menos pronunciado. Sin lugar a dudas un aspecto que se desconocía hasta la fecha.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11