Ozempic, ¿la nueva esperanza contra una enfermedad hepática mortal?
El 37% de los tratados con semaglutida mostró una mejora en la fibrosis hepática sin agravamiento de la enfermedad
Un ensayo clínico internacional ha revelado que la semaglutida, principio activo de los medicamentos Ozempic y Wegovy, podría convertirse en una herramienta terapéutica eficaz contra la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH, por sus siglas en inglés), una enfermedad hepática grave que afecta a millones de personas en todo el mundo y que puede evolucionar hacia cirrosis o cáncer de hígado.
El estudio, liderado por investigadores del King’s College de Londres y publicado en The New England Journal of Medicine, evaluó a 1.200 pacientes con MASH y fibrosis hepática en estadios 2 o 3. Los resultados mostraron que, tras 72 semanas de tratamiento con semaglutida, el 63% de los pacientes experimentó una resolución de la esteatohepatitis sin empeoramiento de la fibrosis, en comparación con el 34% del grupo placebo. Además, el 37% de los tratados con semaglutida mostró una mejora en la fibrosis hepática sin agravamiento de la enfermedad, frente al 22,4% en el grupo placebo.
Más allá de la pérdida de peso
Aunque la semaglutida es conocida por su eficacia en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, los investigadores destacan que sus beneficios en la MASH van más allá de la pérdida de peso. La semaglutida mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la inflamación hepática, factores clave en la progresión de esta enfermedad.
La MASH es una forma avanzada de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), caracterizada por la acumulación de grasa en el hígado, inflamación y daño hepático. A menudo asintomática en sus etapas iniciales, puede progresar a cirrosis o cáncer de hígado si no se trata adecuadamente. Se estima que afecta a aproximadamente el 5% de los adultos en Estados Unidos.
Próximos pasos y consideraciones
Novo Nordisk, la farmacéutica responsable de Ozempic y Wegovy, planea solicitar la aprobación regulatoria para el uso de semaglutida en el tratamiento de la MASH en Estados Unidos y la Unión Europea a mediados de 2025. Aunque los resultados son prometedores, los expertos advierten que se necesitan más estudios para evaluar la eficacia de la semaglutida en pacientes con fibrosis hepática más avanzada y para comprender completamente su perfil de seguridad en este nuevo contexto terapéutico.
Este avance representa una esperanza significativa para los pacientes con MASH, una enfermedad para la cual actualmente existen opciones de tratamiento limitadas.
Lo último en Medicamentos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Coste y eficacia: los motivos de EEUU para cuestionar los tratamientos para adelgazar en adolescentes
-
España financia el único tratamiento de reemplazo hormonal para pacientes con hipoparatiroidismo
-
Los hongos dieron penicilina y ahora los científicos descubren que podrían curar el cáncer
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»