La OMS ve «indicios» de que desciende ya el número de casos de la viruela del mono en Europa
Viruela del mono: ¿Se pueden corregir las marcas que deja en la piel, principalmente en la cara?
Viruela del mono: un virus distinto con nuevos síntomas y una guía de actuación concreta
La OMS lanza una nueva alerta y avisa de una posible pandemia de la viruela del mono: «No para de subir»
LaOrganización Mundial de la Salud (OMS) ha celebrado los «indicios» de que la intensidad del brote de viruela del mono «está disminuyendo» en Europa. Tras el golpe sanitario mundial por el Covid, que ya ha sobrepasado el millón de muertos desde que comenzó la pandemia, una nueva advertencia por un virus que se creía erradicado, al menos en occidente, ha vuelto a poner en jaque nuestra vulnerabilidad al ataque de un virus. La nueva viruela infectaba a personas, sobre manera, de países europeos, pero con especial incidencia en España, que ha liderado el número de casos en todo el mundo.
La Comunidad de Madrid se adelantaba hace poco más de una semana al propio Ministerio de Sanidad, al pedir a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que se pudieran dividir los viales de la vacuna de la viruela del mono para llegar a un mayor número de personas ante su escasez. Esta petición fue aprobada finalmente.
La semana pasada, el número de casos de viruela del mono notificados semanalmente se redujo en más de un 20% a nivel mundial, aunque los nuevos casos aumentaron en la Región de América, donde se sigue observando una intensa transmisión, según los datos de la OMS.
En las primeras etapas del brote de viruela del mono, la mayoría de los casos notificados se encontraban en Europa, con una proporción menor en América. Sin embargo, esta situación se ha invertido, con menos del 40% de los casos notificados en Europa y el 60% en América.
«Hay indicios de que el brote de viruela del mono está disminuyendo en Europa, donde una combinación de medidas eficaces de salud pública, cambio de comportamiento y vacunación están ayudando a prevenir la transmisión», ha señalado en rueda de prensa este jueves el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Europa ha alcanzado los 21.098 casos de viruela del mono, lo que supone 4.348 que el lunes (16.750), según los datos a 24 de agosto del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional para Europa de la OMS.
Por países, España sigue a la cabeza con 6.283, por delante de Reino Unido (3.340), Alemania (3.329), Francia (2.889), Países Bajos (1.090), Portugal (810), Italia (714), Bélgica (671), Suiza (416), Austria (231), Israel (213), Dinamarca (169), Suecia (150), Irlanda (128), Polonia (121), Noruega (76), Hungría (64), Grecia (52), Luxemburgo (47), Eslovenia (43), Chequia (41), Rumanía (35), Malta (31), Serbia (31), Croacia (25), Finlandia (22), Islandia (12), Eslovaquia (12), Estonia (10), Gibraltar (6), Lituania (5), Andorra (4), Bulgaria (4), Chipre (4), Letonia (4), Bosnia y Herzegovina (3), Mónaco (3), Georgia (2), Groenlandia (2), Montenegro (2), Moldavia (2), Rusia (1) y Turquía (1).
América Latina
Sin embargo, en América Latina, Tedros ha apuntado que «la insuficiente concienciación o las medidas de salud pública se combinan con la falta de acceso a las vacunas para avivar las llamas del brote de viruela del mono».
Ayer, Bavarian Nordic, la compañía responsable de la vacuna contra la viruela del mono, firmó un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para apoyar el acceso a su vacuna en América Latina y el Caribe. «Agradecemos a Bavarian Nordic este acuerdo, y esperamos que ayude a controlar el brote de viruela del mono en la región», ha aplaudido.
Por útlimo, Tedros ha pedido a todos los países que «establezcan estudios sobre la eficacia de las vacunas para garantizar la recopilación de datos, al tiempo que se mejora el acceso».
Temas:
- OMS
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
¿Infección por hongos o bacterias? Aprende a detectar la diferencia y busca el tratamiento adecuado
-
EEUU cancela una veintena de contratos para desarrollar vacunas de ARNm por un valor de 430 millones
-
Vacunas por las encías: una nueva técnica con hilo dental activa las defensas en nariz y pulmones
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
La Policía irrumpe en El Rafal para desmantelar uno de los puntos de venta de droga más activos de Palma
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos