La OMS pide a Europa evitar «un desenlace desastroso» y frenar la resistencia a los antibióticos
Egipto es el primer país en alcanzar el ‘nivel oro’ en la eliminación de la hepatitis C, según la OMS
La OMS en alerta por ‘pirola’, la nueva y peligrosa variante del covid que se suma a eris
La pandemia silenciosa no es otra que la resistencia a los antibióticos que en 2050 podría acarrear millones de muertes, porque estos medicamentos sencillamente ya no podrán combatir decenas de enfermedades. Desde hace años, la comunidad científica ha alertado de esta situación que ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a Europa la puesta en marcha de un plan seguro y una «ruta seria» para activar iniciativas que eviten sus consecuencias a corto plazo.
La OMS, junto a los representantes de la organización en Europa, han respaldado la nueva Hoja de ruta europea sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), que ayuda a los países de la Región a identificar, priorizar y aplicar intervenciones de gran impacto para hacer frente a la RAM.
El director de la División de Enfermedades Transmisibles, Medio Ambiente y Salud, Robb Butler, ha subrayado que, con una actuación rápida, podría evitarse «un desenlace desastroso». Por este motivo, cree que «A menudo se hace referencia a la RAM como la pandemia silenciosa, pero solo es silenciosa mientras nosotros permitamos que lo sea. Tenemos que hacer más ruido» frente a la resistencia a los antibióticos, ha defendido.
Además, ha advertido de que, como la RAM es «asunto de todos», existe el «peligro» de que «el asunto de todos se convierta en responsabilidad de nadie». «No se trata tanto de llamar a la puerta del jardín como de martillear nuestra puerta principal. El camino que tenemos por delante no es fácil, pero estamos dispuestos a avanzar como una sola región, guiados por la nueva hoja de ruta regional de la RAM, trabajando para alcanzar nuestra visión de que en 2030 las personas y los animales estarán más seguros frente a infecciones resistentes difíciles de tratar y se beneficiarán de entornos más saludables», ha apuntado.
Estas acciones abarcan desde medidas tradicionales, como la mejora de la higiene y la vacunación, hasta el uso de muestras de genoma completo para mejorar la vigilancia ambiental. Los expertos de la OMS Europa proporcionarán orientación técnica y apoyo para el desarrollo de capacidades.
Tal y como recuerdan desde la OMS, la RAM es una preocupación mundial tanto para la salud humana como para la animal y se asoció con la muerte de unas 500.000 personas en Europa en 2019. La RAM se acelera por el mal uso y el uso excesivo de medicamentos antimicrobianos. En la actualidad, los patógenos resistentes se propagan cada vez más rápidamente debido a factores como la contaminación ambiental y los viajes y el comercio mundiales.
Aunque se han hecho progresos, se necesitan más recursos. Casi todos los Estados miembros de la Región han elaborado planes de acción nacionales sobre la RAM, pero solo el 25 por ciento de ellos han recibido financiación.
La OMS pide actuaciones, sin pausa
La hoja de ruta aboga por contemplar la RAM desde la perspectiva de One Health. Así, el enfoque tiene en cuenta todo el sistema sanitario, fomentando amplias asociaciones y alianzas y manteniendo al mismo tiempo un punto de vista centrado en las personas; promueve el intercambio de recursos, datos y conocimientos entre los Estados miembros; pide una mayor inversión en One Health, basada en políticas que abarquen múltiples sectores para generar mejores datos, profundizar en la comprensión científica y adelantarse a las amenazas actuales y futuras; e integra las consideraciones de salud pública en las políticas medioambientales y de desarrollo para mejorar la salud y la resiliencia de las comunidades en el futuro.
Lo último en Medicamentos
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Tercera generación de la terapia CAR-T: un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia y su Monsieur Cuisine Plus ya se está agotando en sus tiendas
-
Ni El Puig ni Sagunto: éste es el pueblo barato de Valencia en el que vive la tiktoker Esperansa Grasia
-
La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
-
Tu teléfono se queda sin espacio por culpa de este fallo que casi nadie sabe que está cometiendo
-
Ni un día trabajado y puedes cobrar esta pensión: la sorprendente ayuda de la Seguridad Social