La OMS desvela cuándo surgió el coronavirus y cuál fue su origen
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar el origen del coronavirus ha concluido que el SARS-CoV-2 tiene origen animal, pero no han podido confirmar de qué animal concreto procede la COVID-19, si proviene del murciélago, del pangolín o de otra especie. En la rueda de prensa celebrada en Wuhan donde han presentado los resultados de su trabajo, el doctor Liang Wannian ha confirmado que el virus tiene «una gran capacidad de transmitirse en humanos», tal y como hemos podido comprobar durante el último año.
Los expertos de la OMS se trasladaron hasta la ciudad de Wuhan el pasado 14 de enero. Después de hacer la pertinente cuarentena, han estudiado y visitado lugares en los que se supone que convivía el virus, como el mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se produjo el primer grupo de infecciones conocido, o el Instituto de Virología de Wuhan, donde se investiga el origen del coronavirus.
El objetivo de la OMS es aclarar cómo se originó, encontrar respuestas y recoger la información que permita entender cómo ha sido posible el gran alcance de la pandemia. Además, al conocer el origen del virus se pueden adelantar algunos problemas de la misma magnitud que estamos viviendo en la actualidad.
No se puede determinar un animal concreto
En la rueda de prensa de presentación, las conclusiones han girado en torno al animal en el que se origino la COVID-19. Pero la OMS ha querido recalcar que, hasta el momento, la investigación es insuficiente para determinar el animal concreto. Es más, no se ha descartado que, además del murciélago y el pangolín, puedan estar otros animales implicados como, por ejemplo, los visones o los gatos.
Sobre si el coronavirus se originó o no se originó en Wuhan, los expertos señalan que no se descarta que hubiera otros casos antes del detectado en Wuhan en diciembre de 2019 y han declarado que existe la posibilidad de que el virus haya entrado en China a través de productos congelados. Han llegado a esta conclusión porque el patógeno puede sobrevivir al frío extremo y recorrer, por tanto, largas distancias.
Los expertos sí han confirmado que antes de detectarse en el mercado de Huanan, el virus circuló por otros puntos de la ciudad de Wuhan, aunque sí han matizado que la propagación no se produjo antes de finales de 2019. “No hemos encontrado pruebas de grandes brotes que pudieran vincularse antes de diciembre en Wuhan. También podemos estar de acuerdo en que encontramos una circulación más amplia del virus en Wuhan en diciembre, no solo limitada al mercado de Huanan”, ha explicado Peter Ben Embarek, especialista en seguridad alimentaria y enfermedades animales de la OMS.
De los animales a los humanos
La OMS también ha querido analizar el salto del virus desde los animales a los humanos. En este sentido se están barajando cuatro hipótesis diferentes. La primera, el salto directo de un animal a un humano; la segunda, del murciélago y a través de especies animales intermediarias, involucrando a un animal «potencialmente más cercano a los humanos en el que el virus se adapta fácilmente y salta a los humanos».
La tercera posibilidad es que los productos congelados actúen como superficie de transmisión del virus a la población humana. La cuarta y última hipótesis manejada es que el virus tenga su origen en un laboratorio, pero es una posibilidad que la OMS ya ha descartado, a pesar de que es la opción que más se baraja en casi cualquier parte: «No es una hipótesis que implique futuros estudios para apoyar nuestro trabajo de comprensión del origen del virus».
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada