La OMS descubre en Wuhan información sobre el coronavirus «nunca antes vista»
Un año después de que se declarará la pandemia, la OMS ha llegado a Wuhan.
Un año después de que se declarará la pandemia, la OMS ha llegado a Wuhan. El que fuera primer lugar en el mundo en el que se detectará esta enfermedad esconde muchos secretos. Para poder vencer al coronavirus se necesita conocerlo en profundidad, de momento, todo son teorías, incluido su origen. La OMS se ha dirigido al lugar en el que se detectaron los primeros casos para poder conocer al enemigo un poco más. Lo que ha descubierto ha dejado sobre el coronavirus es información “nunca antes vista”.
La información sobre el coronavirus «nunca antes vista» en Wuhan que ha descubierto la OMS
A key visit for the @WHO team: the Wuhan Institute of Virology, which has been the target of speculation about the origins of the #coronavirus. @PeterDaszak told me, ‘If the evidence is there, we will follow it.’ This was the scene when they arrived. @NBCNews pic.twitter.com/8qXYFDT4iv
— Janis Mackey Frayer (@janisfrayer) February 3, 2021
Más de 103 millones de contagios y de 2 millones de víctimas son el triste balance de esta enfermedad que ningún experto ha conseguido detener. El coronavirus se ha propagado por el mundo desde la zona cero. China por fin accede a dejar entrar a los profesionales en busca de respuestas. Peter Daszak, uno de los profesionales de la OMS desplazados a la zona, ha explicado a Sky News que se encuentran estudiando diversos puntos críticos en el desarrollo de la transmisión de la enfermedad en la ciudad.
Las palabras de Daszak han abierto la puerta a la esperanza: “Están compartiendo datos que no habíamos visto antes. En esos datos encontramos pequeñas pistas que nos hacen pensar que estamos llegando a alguna parte”. Uno de los lugares que más interés ha generado es el Instituto de Virología de Wuhan. Este sitio era el centro de las criticas del expresidente Donald Trump que siempre tuvo claro que podía haber sido el origen del primer brote.
Daszak ha lanzado también un último mensaje para tranquilizar a la población: “Este virus se infiltra en los seres humanos y luego se volverá endémico. Pero esperamos encontrar vacunas que funcionen y, de esta manera, poder enfrentar a la enfermedad y disminuir su daño.” De momento se ha tardado un año para poder poner rumbo a Wuhan e ir encontrando algunas pistas sobre cómo se originó el virus.
De igual manera se espera encontrar la manera en la que se contagian las personas. Uno de los grandes secretos que de momento ha impedido poder detener su avance. Las pruebas y los contagios son un indicador de que realmente no se ha controlado, es decir, no saben cómo pasa de unas personas a otras este virus que sigue causando estragos en todo el mundo.
Con una tercera ola en marcha se espera encontrar un poco de luz en una investigación que deberá ofrecer unas respuestas claras. De momento los especialistas de la OMS están intentando volver a poner en orden un puzle en el que siguen faltando algunas piezas clave.
Temas:
- China
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»