La OMS declara los polvos de talco «probablemente cancerígenos»
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta que puede afectar especialmente a las mujeres
La OMS ha declarado los polvos de talco como «probablemente cancerígenos». El talco, un mineral natural utilizado ampliamente en cosméticos y productos para bebés, es «probablemente cancerígeno para los humanos», como se ha indicado con anterioridad, al parecer especialmente en mujeres, según ha afirmado este viernes la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el análisis realizado por expertos de la agencia de la OMS sobre los polvos de talco, que será publicado en la revista especializada The Lancet Oncology el próximo año, numerosos estudios apuntan a un incremento de los casos de cáncer de ovario cuando los polvos de talco son usados en la región perineal (pubis y ano).
El dictamen coloca los polvos de talco en la misma categoría de peligrosidad que la carne roja, que se sitúa en el grupo 2A, el «segundo nivel más alto de certeza de que una sustancia puede causar cáncer».
Relacionado con el cáncer de ovario
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer ha clasificado el talco como «probablemente carcinógeno», grupo 2A, como se ha indicado con anterioridad, sobre todo para cáncer de ovario, aunque las pruebas son limitadas para seres humanos.
También se ha observado un aumento de la tasa de cáncer de ovario en los estudios sobre la exposición profesional de las mujeres expuestas al talco en la industria papelera. Sin embargo, no se ha podido excluir la posibilidad de confusión por la exposición conjunta al amianto, y el aumento de la tasa se basó en un pequeño número de cánceres de ovario en esos estudios ocupacionales.
Polvos de talco
Los polvos de talco están hechos a partir de un mineral compuesto principalmente de magnesio, silicio y oxígeno. En forma de polvo, absorbe bien la humedad y ayuda a reducir la fricción, lo que lo hace útil para mantener la piel seca y ayudar a prevenir erupciones. Se utiliza ampliamente en productos cosméticos como talcos para bebés y polvos corporales y faciales para adultos, así como en otros productos de consumo.
Algunos talcos contienen asbesto, una sustancia que se sabe que causa cáncer dentro y alrededor de los pulmones cuando se inhala.
En 1976, la Asociación de Cosméticos, Artículos de Tocador y Fragancias (CTFA), la asociación comercial que representa a la industria de productos cosméticos y de cuidado personal en Estados Unidos, emitió directrices voluntarias que establecían que todo el talco utilizado en productos cosméticos en los Estados Unidos debería estar libre de cantidades detectables de asbesto.
La mayoría de las preocupaciones sobre un posible vínculo entre el talco y el cáncer se han centrado en:
- Si las personas que tienen una exposición prolongada a partículas de talco en el trabajo, como los mineros de talco, tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón al inhalarlas.
- Si el talco se aplica regularmente en la zona genital aumenta el riesgo de cáncer de ovario.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Juan y Medio se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre el apagón: «He flipado un poco»
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»