La OMS declara la emergencia internacional por la expansión del coronavirus
la Organización Mundial de la Salud OMS han declarado el estado de emergencia internacional por la expansión del coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud OMS han declarado el estado de emergencia internacional por la expansión del coronavirus. Esto sucede tras días pensando y reuniéndose sobre este tema.
Ya son más de 8.000 personas afectadas de 20 países y esto está creando una importante alarma en la proliferación de esta enfermedad.
El comité de emergencia de 15 expertos, convocado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado la alerta, por la aparición de varios contagios entre humanos en diversos países, más allá de China, como Alemania, Japón, EEUU o Vietnam.
¿Cuántas emergencias internacionales ha habido más?
No es la primera vez que sucede. Se trata de la sexta emergencia internacional establece la OMS. Por un lado, fue por el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.
Todos causaron una importante alarma en todo el mundo por su rápida expansión y el extremo de las precauciones.
¿Cuándo se hace una declaración de emergencia internacional?
El Reglamento Sanitario Internacional establece que la declaración de emergencia debe hacerse cuando un evento constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad y podría exigir una respuesta internacional coordinada.
Defendiendo la actuación de China
La OMS ha alabado la actuación de China desde que se supo los primeros casos de coronavirus. Ha calificado de ello como una reacción que ha tenido ante un brote epidémico sin precedentes.
De manera que ha dejado claro que este estado de emergencia no supone un voto de desconfianza hacia China.
Coronavirus en datos
- Hace 30 días se dio la alerta por el primer caso de la enfermedad en China.
- Más de 9.500 casos confirmados
- 213 muertos. De ellos, más de 80 enfermos han sido diagnosticados en 19 países fuera de China.
- No hay muertes fuera del país asiático.
- Primeros contagios en otros países: Alemania, Japón, Vietnam, Taiwán y Estados Unidos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas