La OMS alerta de una nueva variante que combina delta y ómicron
La ola de ómicron está siendo menos letal que la gripe de 2019
BA.2, la nueva versión ‘silenciosa’ de ómicron: mayor número de mutaciones y más difícil de detectar
La Delta Plus ya está en España, ¿es más contagiosa?
Desde esa primera toma de contacto con el coronavirus, somos conscientes de que la enfermedad puede ir variando con el paso del tiempo. Ahora mismo, desde la OMS, la Organización Mundial de la Salud, alertan de una nueva variante que combina delta y ómicron.
En cuanto a esas especificaciones, la nueva variante que combina estas dos era una opción que barajaban los profesionales de la salud desde hace algún tiempo, por la proliferación de ambas. Veamos cómo es esta nueva variante.
La nueva variante que combina delta y ómicron
Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, ha comentado que “tenemos conocimiento de esta recombinación, detallando en ese sentido que se trata de la “combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1”, y añadiendo que los primeros casos fueron detectando en Francia, Países Bajos y Dinamarca, “pero a niveles muy bajos”.
Como decíamos y la propia Van Kerkhove explica, “esta recombinación era de esperar”, aunque rápidamente advierte también que no significa un problema mayor, dado que no se han detectado “cambios en la epidemiología ni en la gravedad”, más allá de confirmar que existen numerosos estudios en marcha que intentan averiguar cómo es la conducta de la variante, ya a fondo, y de igual forma que se ha hecho en otras variantes.
Desde enero, y más que nada en Europa
La nueva cepa del Covid-19 ha estado presente desde el pasado mes de enero de 2022, con especial influencia en el territorio europeo, de acuerdo al Instituto Pasteur, que detectó su acción en gente que reside en Dinamarca y los Países Bajos, además de en habitantes de la propia Francia.
Deltacron, el término coloquial que se le ha asignado a esta variante, como si fuera una película hollywoodense, aparece resultado de una “contaminación durante el proceso de secuenciación”.
Van Kerkhove indicó que “uno puede infectarse con diferentes cepas de SARS-CoV-2”, si bien aún “lo que pueda hacer para minimizar su exposición tanto al SARS-CoV-2, le beneficiará” enu un futuro. Dicho esto, parece que la incidencia de Deltacron será muy menor a la de sus antecesoras.
Reducción de los diagnósticos
Por otro lado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló su preocupación debido a que han notado que son muchos los países alrededor del planeta que están disminuyendo drásticamente sus pruebas diagnóstico de Covid, lo que inhibe su capacidad de saber dónde está actuando el virus, además de imposibilitarles predecir cuáles serán los próximos movimientos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
Últimas noticias
-
Almodóvar, Ana Belén y Serrat ruegan a Sánchez que no tire la toalla ante la «orgía de falsas noticias»
-
Huesca, referente en el turismo de aventura: construye el tobogán con mayor desnivel del mundo en Panticosa
-
La Federación contrata a un hacker para que evalúe al Comité de Árbitros
-
Ester Muñoz respalda que se investigue a Montoro «y se llegue hasta la condena si es necesario»
-
Los turistas comparten su jornada de baño en Mallorca con una nueva patera de magrebíes abandonada