La OMS advierte de que aún fallece una persona por Covid cada 44 segundos
Un estudio confirma que el 90% de los madrileños tiene activada la inmunidad celular frente al Covid
La Comunidad de Madrid aprueba un millón de euros para un proyecto de investigación contra el Covid
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado este miércoles en una rueda de prensa de que la semana pasada falleció una persona por Covid cada 44 segundos, por lo que ha recordado que la «pandemia no ha terminado».
«La disminución a nivel mundial de los casos de coronavirus y fallecidos sigue avanzando, pero no hay ninguna garantía de que estas tendencias persistan y, de hecho, es muy peligroso asumir de que así será», ha detallado Tedris.
En este sentido, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha reiterado que la «mayor parte» de las muertes son «evitables» y que el virus «no va a desaparecer sin más». «La pandemia está en evolución constante y la respuesta debe también evolucionar de forma constante en todos los países», ha enfatizado.
Dicho esto, el director general de la OMS ha informado de que la próxima semana se va a publicar un conjunto de 6 resúmenes de políticas que todos los gobiernos pueden implantar para reducir la transmisión del coronavirus en sus países.
«Los informes cubrirán los elementos esenciales de las pruebas, el manejo clínico, la vacunación, la prevención y el control de infecciones, la comunicación de riesgos, la participación comunitaria y el manejo de la infodemia. Esperamos que los países utilicen estos informes para reevaluar y reajustar sus políticas para proteger a quienes corren mayor riesgo, tratar a quienes lo necesitan y salvar vidas», ha enfatizado.
Respecto a las vacunas, la epidemióloga líder de la OMS, Maria Van Kerkhove, ha asegurado que, a pesar de que el virus está evolucionando «muy rápido y sigue mutando», las vacunas primarias siguen funcionando «enormemente bien» a la hora de reducir las muertes por esta enfermedad.
Al respecto, el director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, ha informado de que el organismo va a llevar a cabo de forma «inminente» una reunión para llegar a un acuerdo sobre las dosis de refuerzo que se necesitan. «Hay que llegar a una pauta general de dosis de refuerzo», ha apostillado.
Lo último en Actualidad
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside