La OMS advierte de que aún fallece una persona por Covid cada 44 segundos
Un estudio confirma que el 90% de los madrileños tiene activada la inmunidad celular frente al Covid
La Comunidad de Madrid aprueba un millón de euros para un proyecto de investigación contra el Covid
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado este miércoles en una rueda de prensa de que la semana pasada falleció una persona por Covid cada 44 segundos, por lo que ha recordado que la «pandemia no ha terminado».
«La disminución a nivel mundial de los casos de coronavirus y fallecidos sigue avanzando, pero no hay ninguna garantía de que estas tendencias persistan y, de hecho, es muy peligroso asumir de que así será», ha detallado Tedris.
En este sentido, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha reiterado que la «mayor parte» de las muertes son «evitables» y que el virus «no va a desaparecer sin más». «La pandemia está en evolución constante y la respuesta debe también evolucionar de forma constante en todos los países», ha enfatizado.
Dicho esto, el director general de la OMS ha informado de que la próxima semana se va a publicar un conjunto de 6 resúmenes de políticas que todos los gobiernos pueden implantar para reducir la transmisión del coronavirus en sus países.
«Los informes cubrirán los elementos esenciales de las pruebas, el manejo clínico, la vacunación, la prevención y el control de infecciones, la comunicación de riesgos, la participación comunitaria y el manejo de la infodemia. Esperamos que los países utilicen estos informes para reevaluar y reajustar sus políticas para proteger a quienes corren mayor riesgo, tratar a quienes lo necesitan y salvar vidas», ha enfatizado.
Respecto a las vacunas, la epidemióloga líder de la OMS, Maria Van Kerkhove, ha asegurado que, a pesar de que el virus está evolucionando «muy rápido y sigue mutando», las vacunas primarias siguen funcionando «enormemente bien» a la hora de reducir las muertes por esta enfermedad.
Al respecto, el director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, ha informado de que el organismo va a llevar a cabo de forma «inminente» una reunión para llegar a un acuerdo sobre las dosis de refuerzo que se necesitan. «Hay que llegar a una pauta general de dosis de refuerzo», ha apostillado.
Lo último en Actualidad
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa