Ojeras: si las tienes debes saber sus causas y las maneras de evitarlas
Deja de hacer esto ya porque es malo para la salud: cuidado con lo que metes en el microondas
Acaba con las bolsas debajo de los ojos sin cirugía: todo de forma natural
A pesar de que las bolsas de piel que se nos forman debajo de los ojos son completamente naturales, muchas personas las sufren. Sea porque no les gusta cómo luce su rostro cuando aparecen o porque entienden que es el síntoma de algún otro problema, hoy queremos enseñarte cuáles son las causas de las ojeras y cómo evitarlas. Hay varios trucos efectivos que seguro te interesarán.
Por lo general, podemos reconocer las ojeras porque la piel de esa zona adquiere un color azulado o amarronado que, casi siempre, responde a la acumulación local de desechos como agua, grasas y toxinas. Como sabrás, hay sujetos con cierta predisposición a padecer de ojeras. Pero no importa si te afectan regularmente o no, tenemos algunos secretos para compartir contigo y eliminarlas.
¿Cuáles son las causas de las ojeras?
Debajo de los ojos la piel es mucho más fina, no contiene tanta grasa y eso la hace traslúcida. Como consecuencia, cuando se produce en ella una mancha es fácil notarlo. Más comunes en las mujeres que en los hombres, suelen incomodarnos debido a que están mal vistas socialmente. Esto se debe a que históricamente se las ha asociado a una mala calidad de vida, y aunque hoy en día sabemos que no siempre se forman por un mal estado de salud, no está de más intentar eliminarlas de allí.
Claves para prevenir las ojeras
Para deshacerte de ellas, independientemente de saber qué las provoca, lo primero es dormir bien cada noche e hidratarte lo suficiente. Muchas veces, inmersos en la rutina y en las obligaciones, no nos damos cuenta de lo mal que dormimos y cómo nos alimentamos.
Si la falta de sueño y la mala alimentación e hidratación son la principal causa de las ojeras, la segunda son los factores genéticos. Claro que hay poco que podamos hacer para luchar contra ellos y, si nuestros padres tenían ojeras muy marcadas, seguramente nosotros también las tendremos. Pero como además influyen muchos otros factores secundarios, en ellos deberías enfocarte.
El alcohol, el tabaquismo, la mala circulación sanguínea y el irregular funcionamiento de las glándulas hormonales pueden explicar asimismo por qué tenemos más ojeras en una etapa de la vida que en otra. Si en algún momento has caído en ello, puede que identifiques aquellas épocas en fotografías por el aspecto de tu rostro. Si convives con enfermedades circulatorias, procura tratarlas para acelerar el desplazamiento de la sangre por tu organismo. Eso hará que tu piel se muestre más joven.
¿Hay distintas clases de ojeras?
Hay varios tipos de ojeras diferentes, que atacan a un pequeño porcentaje de personas, pero que no deberías descartar.
Una de ellas son las ojeras vasculares, cuyo desencadenante es la microcirculación débil del contorno ocular que adelgaza la piel. Habitual en quienes tienen una piel más delgada que la media, tienden hacia la coloración azul, rosa o excepcionalmente morada. Además de saber sobre las causas de las ojeras.
Por otro lado, las ojeras negras o marrones suelen llamarse «pigmentadas». Las genera una condición médica poco frecuente, denominada hipercromía idiopática del anillo orbitario, que consiste en una excesiva acumulación de melanina en la piel.
En la vejez, se observan las ojeras con surco o «valle de lágrimas». Más alargadas, contemplan desde la vía lagrimal hasta las mejillas y pueden adoptar tonalidades variadas. Al caer la piel por el paso de los años y la gravedad se hacen más pronunciadas.
¿Tienes una fiesta? ¡Ponte hielo!
Si vas a asistir a un evento importante y te gustaría estar impecable, todo lo que tienes que hacer es aplicar hielo en las ojeras. Justamente, la temperatura helada del agua congelada contrae la piel y le da una apariencia más juvenil que dura unas horas.
Incluso, se venden en las tiendas antifaces que se colocan en el freezer o en la nevera para proporcionar este efecto.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
Últimas noticias
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos