La OCU alerta: fasterdetox, el suplemento para adelgazar, puede causar vómitos, hipertensión y arritmias
Fasterdetox se comercializa como un complemento alimentario, y como tal, no puede incluir el principio activo efedrin
Fasterdetox es uno más de los suplementos adelgazantes que se pueden adquirir en diversas plataformas online. Un análisis de este producto revela que contiene efedrina, un principio activo propio de medicamentos cuyo consumo sin control puede ser peligroso, por lo que se ha solicitado su retirada.
En el transcurso de un análisis detallado sobre suplementos adelgazantes, en OCU han detectado la presencia en uno de ellos de un principio activo que no puede usarse en uno de estos productos, pues se trata de un medicamento.
Cuidado con Fasterdetox
El producto en cuestión es Fasterdetox, un adelgazante que contiene efedrina, un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardiaco y del sistema nervioso central.
La efedrina se usa en medicamentos como broncodilatador y para subir la presión arterial, pero este principio activo puede provocar efectos adversos: vómitos y náuseas, cefaleas, hipertensión, arritmias…
Su comercialización, como la de cualquier medicamento, requiere autorización y controles específicos.
Efedrina
Fasterdetox se comercializa como un complemento alimentario, y como tal, no puede incluir entre sus ingredientes un principio activo como la efedrina.
La efedrina es un principio activo farmacológico, que requiere receta médica y control médico, y no puede comprarse sin más en plataformas online.
Desde OCU ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), para que proceda a la retirada del producto Fasterdetox, que es ilegal y peligroso.
También aprovechamos para informar a los usuarios que pudieran tener en casa Fasterdetox, alertando del riesgo real que supone el consumo incontrolado de este producto: si lo tienes, no lo tomes.
Y es que, la efedrina es un fármaco de uso terapéutico eficaz para combatir el asma y se ha utilizado como tal en dosis apropiadas durante cientos de años porque actúa como un estimulante leve en las terminaciones nerviosas del sistema simpático para dilatar los bronquiolos, aumentar el ritmo cardíaco y la tensión arterial y subir la glucosa en sangre.
Puede haber algo de verdad en las afirmaciones de que la efedrina ayuda a perder peso debido principalmente a sus efectos en el organismo para facilitar la descomposición de la grasa y el aumento en la producción de energía, pero la incidencia es mínima.
La efedrina y las preparaciones de efedrina/cafeína sean probados en obesos y se ha comprobado que los beneficios son modestos.
Temas:
- Obesidad
- Tratamientos
Lo último en Actualidad
-
Cuál es el sentido de la vida
-
Fundación Patología Dual señala que las bolsas de nicotina son útiles para pacientes con esta afección
-
El País Vasco a Mónica García: «La falta de médicos es urgente, no abrir frentes como la reforma laboral»
-
Un médico sale disfrazado de un hospital para evitar la agresión de familiares del paciente
-
Investigadores españoles desarrollan el primer exoesqueleto pediátrico para uso en entornos cotidianos
Últimas noticias
-
La aspiradora ideal para alérgicos que compite con Dyson por cinco veces menos y está arrasando en Amazon
-
Respiro fiscal para autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 20 de febrero de 2025?
-
Advertencia de los veterinarios sobre el perfume para perros: lo que dicen no te va a gustar
-
La colonia low cost de Mercadona que muchos comparan con perfumes de alta gama