Nunca mezcles el ibuprofeno con esto: corres un gravísimo peligro
España sólo financia 46 terapias oncológicas de las 132 recomendadas por la Unión Europea
La sanidad privada denuncia discriminación en el acceso a antivirales orales frente al Covid
La Agencia Europea del Medicamento ha advertido de que el uso prolongado de los fármacos que combinan ibuprofeno y codeína provoca daños renales y gastrointestinales graves. Incluso, ha alertado de varias muertes relacionadas con esta causa.
«El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC por sus siglas en inglés) revisó varios casos de toxicidad renal, gastrointestinal y metabólica que se han notificado en asociación con casos de abuso y dependencia de combinaciones de codeína con ibuprofeno, algunos de los cuales han sido mortales», indican en un informe elaborado tras su última reunión.
Así las cosas, ha recomendado un cambio en la información del producto de los medicamentos combinados de codeína con ibuprofeno para incluir una advertencia sobre los daños graves, incluida la muerte, especialmente cuando se toman durante períodos prolongados a dosis más altas de las recomendadas.
La codeína con ibuprofeno es una combinación de dos medicamentos, un opioide (codeína) y un antiinflamatorio (ibuprofeno), que se utilizan para tratar el dolor. En concreto, el PRAC ha descubierto que cuando se toma una dosis mayor a la recomendada o durante un tiempo prolongado, puede causar daños en los riñones, impidiéndoles eliminar adecuadamente los ácidos de la sangre a la orina (acidosis tubular renal). El mal funcionamiento de los riñones también puede causar niveles muy bajos de potasio en la sangre (hipopotasemia), lo que a su vez puede provocar síntomas como debilidad muscular y mareos.
Dado que los medicamentos que contienen una combinación de codeína e ibuprofeno están autorizados a nivel nacional, el PRAC ha acordado «mensajes clave» que las autoridades nacionales competentes pueden utilizar al redactar su comunicación a los profesionales sanitarios pertinentes y para informar a los pacientes de los signos de abuso y dependencia, así como de los riesgos de daños graves. Se debe aconsejar a los pacientes que consulten a su médico si desean utilizar codeína con ibuprofeno durante más tiempo del recomendado y/o a dosis superiores a las recomendadas.
El PRAC también ha observado que hay medicamentos que contienen codeína con ibuprofeno que están disponibles sin receta médica en la Unión Europea. Dado que la mayoría de estos casos se notificaron en países en los que estos medicamentos están disponibles sin receta médica, el PRAC considera que el estatus de medicamento con receta médica sería la medida de minimización de riesgos más eficaz para mitigar los daños asociados al abuso y la dependencia de estos productos.
Lo último en Actualidad
-
Los médicos reactivan las protestas contra la reforma laboral de Mónica García con cuatro días de huelga
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy