Nuevas pautas para abordar el dolor oncológico
La nueva edición de la Guía de Abordaje del Dolor Oncológico (GADO) recoge los avances en el abordaje del dolor asociado al cáncer, especialmente en dolor oncológico neuropático
En el cáncer, el dolor neuropático es frecuente y devastador, pudiendo producirse como secuela o consecuencia del propio tumor o de su tratamiento. Se considera una entidad propia dentro de los síndromes dolorosos oncológicos, ya que los pacientes con dolor neuropático tienen un funcionamiento cognitivo, físico y social más pobre que los pacientes sin este trastorno.
Con el objetivo de clasificar correctamente el dolor oncológico, especialmente el de componente neuropático, y profundizar en su adecuado manejo, se ha actualizado, con la colaboración de Grünenthal, parte de la Guía de Abordaje del Dolor Oncológico (GADO).
En concreto, en esta edición se han actualizado las pautas de abordaje del dolor oncológico neuropático, donde en los últimos años se han producido avances importantes, especialmente en el dolor neuropático periférico, entre otros por la neuropatía inducida por la quimioterapia o tras la cirugía.
«Destacaría los avances en el abordaje de la neuropatía inducida por quimioterapia, especialmente la ampliación de las opciones terapéuticas con tratamientos tópicos, que permiten la asociación con otros tratamientos, ya sean fármacos analgésicos o quimioterápicos; aunque creo que aún nos faltan avances en el desarrollo de dianas terapéuticas en el dolor oncológico en todas sus vertientes», explica la Dra. Concepción Pérez, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid.
El principal propósito de esta Guía es mostrar el abordaje integral del dolor oncológico desde el punto de vista de las distintas especialidades involucradas y a las que va dirigido este documento: desde oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, unidades de dolor, especialistas en cuidados paliativos, y enfermería, que este año ha sido incorporados por primera vez.
Además, en esta guía también se abordan las comorbilidades y el diseño de tratamientos analgésicos individualizados acordes a la clasificación del dolor, el tipo de paciente y teniendo en cuenta siempre el equilibrio ideal entre eficacia y seguridad.
La primera edición de la Guía GADO data de 2017 y desde entonces se han distribuido más de 10.000 ejemplares impresos y se han descargado más de 7.000 digitales.
En cuanto a la necesidad de esta actualización en 2022, la Dra. Pérez explica que todas las guías médicas precisan actualizaciones. «Aunque exista una parte que sigue en vigencia, está claro que hay aspectos del dolor oncológico que han cambiado considerablemente en los últimos años y es necesario incorporar estos avances para mantener la guía como referencia de abordaje del dolor oncológico», detalla.
Abordaje desde Enfermería
Esta guía, actualizada y ampliada, busca dar respuesta a todas las dudas que se pueden producir en este tipo de pacientes oncológicos, tanto desde el punto de vista médico como desde enfermería, para lo cual se ha incorporado un capítulo específico, que no estaba incluido en anteriores ediciones de la Guía. «Faltaba y es un aspecto que permite ampliar la multidisciplinariedad, tan necesaria en el tratamiento de estos pacientes, y es novedoso, ya que habitualmente no se recoge en otras guías», señala la Dra. Pérez.
Uno de los aspectos que se pone de relieve en la guía es la necesidad de un diagnóstico y abordaje precoz, ya que la demora se asocia con una peor respuesta al tratamiento analgésico convencional. «Se trata de pensar en el dolor oncológico y tipificarlo y educar en su diagnóstico y abordaje», señala la especialista.
Lo último en Medicamentos
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo