Nueva tendencia fitness, entrenar como los monos
Corren descalzos, se arrastran por el bosque y trepan por los árboles. Se trata del movnat, una nueva tendencia fitness en donde se entrena como los monos. Esta disciplina persigue fomentar el movimiento natural de las personas. En el Reino Unido se está convirtiendo en una auténtica moda.
Resulta un tipo de ejercicio bastante exigente y efectivo. Los promotores reconocen que es una actividad que se adapta perfectamente a cualquier nivel. No hace falta utilizar máquinas ni hacer repeticiones como en el gimnasio. Se desarrollan las habilidades propias del cuerpo humano, que pueden estar “adormecidas” a causa de la vida tan sedentaria que llevan las personas. Entre otras cosas fomentan saltar, nadar, mantener el equilibrio, correr, cargar, levantar peso o incluso defenderse.
Uno de los creadores de esta disciplina asegura que se ejercitan en realidad para la vida real. Se adaptan a la situación del terreno, la visibilidad, la climatología, las limitaciones, las superficies irregulares y el peso. No hay secretos para estos deportistas que aprovechan todo lo que se encuentran en la naturaleza para entrenar.
Se puede decir que este método tiene su origen en el sistema natural o Herbertismo, de comienzos del siglo XX y de Georges Hébert, pero también del acondicionamiento militar, sistemas de corrección de movimientos, combates orientales, técnicas de gimnasia natural, métodos indígenas y hasta el parkour.
En la actualidad se está practicando en gimnasios, aunque la intención es que también se realice en espacios naturales al aire libre. Un buen lugar son los espacios en donde se celebran las clases de crossfit, en donde los deportistas deben superar una serie de pruebas dentro de un circuito, empleando en todo momento la fuerza de su propio cuerpo. Estos ejercicios se realizarían totalmente descanso y usando como complementos cajones, barras y cuerdas.
En cualquier caso, este tipo de ejercicios únicamente están al alcance de los deportistas que cuenten con un cierto nivel de preparación, sobre todo si tienen previsto entrenar al aire libre, donde hay que tener en cuenta los posibles peligros.
Como ocurre con todas las novedades que se van incorporando a nuestra vida, el entrenamiento natural o movnat también tiene presencia en las redes sociales y sus practicantes emplean la etiqueta #movnat para subir a internet los vídeos e imágenes en donde se aprecia su habilidad.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la enfermedad letal de Petra genera conmoción
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero