Nueva tendencia fitness, entrenar como los monos
Corren descalzos, se arrastran por el bosque y trepan por los árboles. Se trata del movnat, una nueva tendencia fitness en donde se entrena como los monos. Esta disciplina persigue fomentar el movimiento natural de las personas. En el Reino Unido se está convirtiendo en una auténtica moda.
Resulta un tipo de ejercicio bastante exigente y efectivo. Los promotores reconocen que es una actividad que se adapta perfectamente a cualquier nivel. No hace falta utilizar máquinas ni hacer repeticiones como en el gimnasio. Se desarrollan las habilidades propias del cuerpo humano, que pueden estar “adormecidas” a causa de la vida tan sedentaria que llevan las personas. Entre otras cosas fomentan saltar, nadar, mantener el equilibrio, correr, cargar, levantar peso o incluso defenderse.
Uno de los creadores de esta disciplina asegura que se ejercitan en realidad para la vida real. Se adaptan a la situación del terreno, la visibilidad, la climatología, las limitaciones, las superficies irregulares y el peso. No hay secretos para estos deportistas que aprovechan todo lo que se encuentran en la naturaleza para entrenar.
Se puede decir que este método tiene su origen en el sistema natural o Herbertismo, de comienzos del siglo XX y de Georges Hébert, pero también del acondicionamiento militar, sistemas de corrección de movimientos, combates orientales, técnicas de gimnasia natural, métodos indígenas y hasta el parkour.
En la actualidad se está practicando en gimnasios, aunque la intención es que también se realice en espacios naturales al aire libre. Un buen lugar son los espacios en donde se celebran las clases de crossfit, en donde los deportistas deben superar una serie de pruebas dentro de un circuito, empleando en todo momento la fuerza de su propio cuerpo. Estos ejercicios se realizarían totalmente descanso y usando como complementos cajones, barras y cuerdas.
En cualquier caso, este tipo de ejercicios únicamente están al alcance de los deportistas que cuenten con un cierto nivel de preparación, sobre todo si tienen previsto entrenar al aire libre, donde hay que tener en cuenta los posibles peligros.
Como ocurre con todas las novedades que se van incorporando a nuestra vida, el entrenamiento natural o movnat también tiene presencia en las redes sociales y sus practicantes emplean la etiqueta #movnat para subir a internet los vídeos e imágenes en donde se aprecia su habilidad.
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025