La «nueva normalidad» son temporadas de infecciones por tres virus
Muchos de esos patógenos (principalmente virus) afectan a grupos de riesgo: menores de cinco años, mayores de 65 y personas con diversas enfermedades
Según la Organización Mundial de la Salud, las medidas preventivas pueden reducir el riesgo para las personas más vulnerables
Dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) que «el frío estacional que se ha asentado en la región europea ha desembocado en la circulación de patógenos respiratorios y hay cada vez más personas que enferman». Muchos de esos patógenos (principalmente virus) afectan a grupos de riesgo: menores de cinco años, mayores de 65 y personas con diversas enfermedades, aunque el mantenimiento de medidas preventivas puede reducir el riesgo para estos grupos vulnerables.
De acuerdo con la última actualización de datos recopilados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que se corresponde con la primera semana del año y recogen información de 18 países, la tasa de pacientes que acuden al médico de cabecera por enfermedades respiratorias se ha incrementado de forma acusada.
El promedio de positivos por gripe fue el 24% en los puntos de vigilancia epidemiológica, con actividad infecciosa superior en un 10% a la normal. En 14 de los países estudiados se ha visto un 14% de resultados positivos para pruebas de covid (SARS-CoV-2), después de un incremento mantenido en las últimas semanas. En algunos países el aumento es notable en la población de 65 años o más.
En cuanto al virus respiratorio sincitial, o RSV por sus siglas en inglés, se ha apreciado un descenso del 3% en los positivos de 13 países que disponían de los datos y sistemas de vigilancia.
Casos graves
Basándose en su red de vigilancia, el ECDC indica que las tasas de infección severa aguda son similares a las que se produjeron en la misma temporada del año pasado. Estos datos coinciden con las observaciones de algunos expertos, que han calificado la situación de similar a la del año pasado por estas fechas y han descartado que los virus que circulan actualmente sean más contagiosos o más graves.
No obstante, tanto los especialistas a título individual como las autoridades europeas advierten de la mayor vulnerabilidad de algunos sectores de la población, como los mayores de 65 años. La red de vigilancia europea para contagio de virus respiratorio denominada ERVISS, se estableció el año pasado como plataforma integradora de datos epidemiológicos sobre gripe, RSV y SARS-CoV-2 para Europa, y ofrece información actualizada cada semana.
Recomendaciones
Vacunar a los grupos de riesgo frente a la gripe y la covid (y el virus respiratorio sincitial en los países en los que ya se disponga de esa vacuna)
Reforzar los servicios de emergencia y las UCI
Asegurarse de que el personal sanitario cuenta con formación para el control de infecciones para ayudar a reducir la carga de trabajo en los servicios de salud y evitar brotes en estas localizaciones, además de recordar la importancia del diagnóstico
Facilitar las pruebas de diagnóstico rápidas y poner en marcha medidas apropiadas para proteger la salud pública
Recordar al personal clínico los beneficios de las terapias antivirales cuando están indicadas para prevenir el empeoramiento de los pacientes vulnerables
Poner en marcha iniciativas de información para el público, tales como promoción de vacunación frente a la gripe, covid y RSV según las recomendaciones nacionales, además de la higiene de manos y las cautelas en el contacto social en personas con síntomas, junto con la debida ventilación de los espacios interiores
Recomendar el uso de mascarillas en lugares concurridos o en los que puede haber personas vulnerables
Lo último en Actualidad
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia