Nueva cepa coronavirus: ¿Qué significa que el Covid-19 haya mutado?
Las alarmas se han disparado en Reino Unido
Justo cuando la vacuna contra el Covid-19 nos hace ver la luz al final del túnel, las autoridades sanitarias de Reino Unido han hecho saltar todas las alarmas al informar de una nueva cepa de coronavirus.Se trata de una variante altamente contagiosa, que se transmite un 70% más rápido. Lo más preocupante es que todo apunta a que está circulando sin control por Reino Unido, lo que ha obligado al Gobierno de Boris Johnson a establecer unas medidas muy restrictivas de cara a Navidad. Además, el resto de países europeos ya han empezado a cerrar sus fronteras y a cancelar sus vuelos con Reino Unido.
Todo lo que se sabe sobre la nueva cepa de coronavirus
En Sudáfrica se ha hallado una versión muy similar del virus, que comparte una de las mutaciones observadas en la variante del Reino Unido, según explican los científicos. Aunque los expertos muestran su preocupación, aseguran no estar sorprendidos ya que desde que estalló la pandemia del Covid-19 se han hallado pequeños cambios en el material genético del SARS-CoV-2.
Con el paso del tiempo, el patógeno lo tiene cada vez más difícil para sobrevivir por la creación de vacunas y la creciente inmunidad entre la población. Este es el motivo por el que muta, con el objetivo de propagarse más fácilmente.
La variante de Reino Unido tiene unas 20 mutaciones, incluidas varias que afectan a la forma en la que el virus se adhiere a las células del cuerpo humano y las infecta. Son por lo tanto mutaciones que le permiten propagarse de forma no solo más rápida, sino también más eficiente. Así lo explica Muge Cevik, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de St. Andrews en Escocia y asesor científico del gobierno británico.
Los científicos están preocupados por el hecho de que el coronavirus pueda evolucionar hasta el punto de volverse resistente a las vacunas que en estos momentos se están distribuyendo por todo el mundo para frenar la pandemia. Se han detectado una serie de alteraciones en el código genético viral que podrían hacerlo menos vulnerable a determinados anticuerpos.
El coronavirus cambia de forma: ¿es peligroso?
Al igual que todos los virus, el Covid-19 también cambia de forma. Aunque algunas de las modificaciones genéticas apenas tienen importancia, otras pueden darle una enorme ventaja. Los científicos señalan que la vacunación de millones de personas podría obligar al virus a «buscar» mutaciones para resistir la respuesta del sistema inmune.
La mutación que afecta a la susceptibilidad de los anticuerpos se ha registrado en tres ocasiones hasta el momento: en personas en Reino Unido, en visones daneses, y en un paciente inmunodepreimido que se volvió menos sensible al plasma como tratamiento.
Aún así, los científicos creen que el coronavirus lo tendrá muy complicado para poder «escapar» de las defensas del organismo, a pesar de las numerosas variaciones que pueda adoptar. Para «huir» de la inmunidad el virus tendría que acumular una gran cantidad de mutaciones durante un largo periodo de tiempo. Por ejemplo, el virus de la gripe necesita entre cinco y siete años para reunir suficientes mutaciones para «derrotar» las defensas del sistema inmunológico.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11