¿Es normal tener tanto picor en la piel y por qué?
Las razones son realmente numerosas, por lo que es el dermatólogo el que nos sacará de dudas.
A todos nos pica la piel de vez en cuando, pero si es de forma frecuente entonces puede tener varias razones y quizás tengamos que mirar bien qué sucede. Por tanto tener tanto picor en la piel nos obliga a rascarnos de forma continua pudiendo interferir en nuestras tareas diarias. Algo que fastidia, es incómodo y precisa de unos cuidados especiales. Cuando hablamos de picor secundario puede tratarse de enfermedades cutáneas.
Como decimos, las razones son realmente numerosas, por lo que es el dermatólogo el que nos sacará de dudas cuando tenemos estas afecciones durante mucho tiempo.
Problemas físicos y psíquicos
Cuando tenemos picor en la piel ello puede mermar nuestra calidad de vida. No solamente tenemos daños en la piel y debemos rascarnos continuamente si no que este proceso también provoca afecciones psíquicas importantes como irritabilidad, ansiedad, depresión, insomnio, y así durante todo el día. Entonces ayuda desde varios ámbitos.
Posibles causas
Son variadas, ya que va de pasar por eccema, psoriasis, sarna, quemaduras a urticaria, a poder sufrir estos picores por nervios y estrés, irritaciones alérgicas, a enfermedades internas y graves como puedes ser enfermedad hepática, insuficiencia renal, anemia por deficiencia de hierro, linfoma y tipos de cánceres de piel. Cuando hay cambios hormonales también suele haber diversos picores, especialmente cuando hay embarazo o viene la menopausia.
Cuáles son los síntomas
Hay picazones en determinadas partes del cuerpo y surgen rojeces, manchas, bultos, pieles secas, escamas y claro mucho picor.
Consejos para reducir el picor de piel
Si es bastante continuo y en determinadas zonas, entonces debemos visitar al médico que suele derivarnos al dermatólogo. Si te urge, es posible que las visitas por lo público a este especialista puedan eternizarse por lo que debemos plantearnos la opción privada.
El médico suele recomendar antihistamínicos, tranquilizantes, y cremas emolientes que permiten reducir el picor de piel.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
-
Comercializan en internet un enema que promete curar el cáncer, autismo o covid: es falso y peligroso
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas