Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan el Nobel de Medicina por el descubrimiento del microARN en la genética
El Premio Nobel de este año reconoce a dos científicos por haber descubierto un principio fundamental que regula la genética
Los investigadores Victor Ambros y Gary Ruvkun han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2024 por sus descubrimientos sobre los microARN, una nueva clase de pequeñas moléculas de ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación genética, según anunció este lunes el Instituto Karoli.
El Premio Nobel de este año reconoce a dos científicos por haber descubierto un principio fundamental que regula la actividad genética. «Los microARN han demostrado ser esenciales para el desarrollo y funcionamiento de los organismos», afirmó la Real Academia Sueca de las Ciencias, encargada de anunciar el primero de los galardones de los Nobel de 2024, que premian seis categorías: Fisiología o Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Ciencias Económicas
Victor Ambros, nacido en 1953 en Hanover, y Gary Ruvkun, nacido en 1952 en Berkeley, ambos estadounidenses, se interesaron en cómo se desarrollan los distintos tipos de células. Descubrieron los microARN, unas diminutas moléculas de ARN fundamentales para la regulación genética.
Su descubrimiento revolucionario reveló un principio completamente nuevo de regulación genética que resultó ser esencial para los organismos multicelulares, incluidos los humanos. Ahora se sabe que el genoma humano codifica más de mil microARN. Su sorprendente descubrimiento reveló una dimensión completamente nueva de la regulación genética. Los microARN están demostrando ser fundamentalmente importantes para el desarrollo y el funcionamiento de los organismos.
A finales de los años 1980, Ambros y Ruvkun fueron becarios postdoctorales en el laboratorio de Robert Horvitz, que recibió el Premio Nobel en 2002, junto con Sydney Brenner y John Sulston. En el laboratorio de Horvitz, estudiaron un gusano redondo de 1 mm de largo. A pesar de su pequeño tamaño, C. elegans posee muchos tipos de células especializadas, como células nerviosas y musculares que también se encuentran en animales más grandes y complejos, lo que lo convierte en un modelo útil para investigar cómo se desarrollan y maduran los tejidos en organismos multicelulares.
Estos descubrimientos han sido un nuevo principio de regulación genética, mediado por un tipo de ARN previamente desconocido, que era el microARN. Los resultados fueron publicados en 1993 en dos artículos en la revista Cell. Aunque los resultados eran interesantes, el inusual mecanismo de regulación genética se consideró una peculiaridad de C. elegans, probablemente irrelevante para los humanos y otros animales más complejos.
Esa percepción cambió en 2000, cuando el grupo de investigación de Ruvkun publicó su descubrimiento de otro microARN, codificado por el gen let-7. A diferencia de lin-4, el gen let-7 estaba altamente conservado y presente en todo el reino animal. El artículo despertó un gran interés y, en los años siguientes, se identificaron cientos de microARN diferentes.
«Hoy sabemos que hay más de mil genes para diferentes microARN en humanos, y que la regulación genética por microARN es universal entre los organismos multicelulares. Además de la cartografía de nuevos microARN, los experimentos de varios grupos de investigación han esclarecido los mecanismos de producción y transporte de los microARN a secuencias diana complementarias en los ARNm regulados.
Temas:
- Medicina
- Premios Nobel
Lo último en Actualidad
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
-
Expertos alertan: el 90% de los casos de diabetes se asocian a la obesidad
-
España incorpora la primera terapia avanzada oral para pacientes con colitis ulcerosa desde los 16 años
Últimas noticias
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid
-
Descubrimiento histórico: estas herramientas revelan que el ‘Homo erectus’ era más avanzado de lo que creíamos