No uses carbón activo para limpiar tus dientes
Entre los remedios milagrosos que se nos han contado para conseguir el tono blanco en los dientes, está el carbón activo. ¿Qué hay de cierto en ello?
El mundo atraviesa la época del ‘movimiento influencers’. Personas ‘normales’ que aprovechando al máximo la democratización de las comunicaciones y herramientas como YouTube e Instagram, se convirtieron en figuras influyentes dentro de la sociedad. Muchas veces para bien, pero otras tantas recomendando cosas un poco controvertidas. Como utilizar productos con carbón activo para blanquear los dientes.
En el mercado hay varias marcas de higiene bucal que utilizan este ingrediente. Prometen una limpieza profunda de las piezas dentales. Así como obtener una sonrisa que exhibirá con orgullo ‘el más blanco de los blancos’.
Beneficios Vs Perjuicios
Un grupo de odontólogos se dio a la tarea de revisar los productos que incluyen este componente. El objetivo: determinar su eficiencia y advertir la aparición de posibles efectos secundarios. Determinaron que, ciertamente, el carbón activo tiene beneficios puntuales si consigue desaparecer algunas manchas. También remueve los rastros de la placa bacteriana que se instala sobre los dientes.
Sin embargo, señalan que sus efectos son más bien superficiales. Los cambios en la coloración de estas piezas a nivel profundo no se revierten utilizando únicamente esta clase de ‘soluciones’.
Carbón activo para limpiar los dientes: peligroso a largo plazo
Para los especialistas, el verdadero peligro está en utilizar esta gama de productos de manera prolongada. Sostienen que el carbón activo, por ser un material abrasivo, puede provocar lesiones graves dentro de la cavidad bucal.
La lista de problemas incluye sensibilidad bucal e inflamación de las encías. Además, que propiciarán el desgaste acelerado del esmalte dental. Por lo que después de un tiempo, la sonrisa perderá su brillo y el efecto estético ya se habrá perdido.
Tampoco recomiendan reemplazar las pastas de dientes ‘tradicionales’ por este tipo de blanqueadores. No están formulados con ese fin, por lo que no garantizan que la limpieza de la cavidad bucal sea la más adecuada.
¿Efecto placebo?
En las redes sociales pueden encontrarse muchos videos de personas que se cepillan con blanqueadores que contienen carbón activo. Para algunos odontólogos, lo único que consiguen estos influenciadores de la red es un efecto óptico llamativo. Al llenar sus dientes con una pasta negra, es normal que al removerla el blanco destaque y brille más. Pero aseguran que no es más que eso: una ilusión pasajera
Los especialistas también llaman la atención sobre otro detalle: los dientes no son completamente blancos, aunque se pueda conseguir un efecto un poco similar. Así como no todas las personas los tienen del mismo color. En ello influyen los genes heredados de los padres, así como las costumbres alimenticias, algunos malos hábitos como fumar, el tabaco, etc. Además de las rutinas de limpieza bucal de cada quien.
Si quieres blanquear tus dientes lo mejor que puedes hacer es pedir una cita a tu odontólogo de confianza. Además de revisar que todo esté en orden dentro de tu boca, te recomendará los mejores productos para que conserves unos dientes sanos y una sonrisa que brille con luz propia.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
-
ATA reconoce al Consejo General de Dentistas en la categoría de Asociacionismo en sus Premios Autónomo del Año
-
¿Por qué veo moscas volantes?: un oftalmólogo tiene la respuesta
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
Últimas noticias
-
Adiós al verano confirmado por Mario Picazo: llega una bolsa de aire frío a España a partir de este día
-
Roban en la casa de Ábalos en Madrid horas después de querellarse contra el ministerio de Puente
-
La lona de «Sánchez corrupto» se extiende por España y llega a Valencia
-
El gasto en pensiones sube un 6,2% en julio y alcanza un máximo de 13.588 millones de euros
-
El Ibex 35 rebota un 0,69% al calor de los sólidos resultados de la banca