No te pases de excesos: así te avisa tu cuerpo de que estás consumiendo demasiado azúcar
Regula tu cuerpo y peso, así puedes acelerar el metabolismo
Es milagroso: el fruto seco que quita el azúcar en sangre de un plumazo
Las 5 frutas con más azúcar y por qué los médicos recomiendan tomarlas
El cuerpo humano es una máquina perfecta, capaz de avisar cuando nuestros hábitos o costumbres le están provocando daño. Así te avisa tu cuerpo de que estás consumiendo demasiado azúcar.
La propia Organización Mundial de la Salud -OMS-, recomienda reducir la ingesta de esta sustancia en gran medida. Eso, a fin de no afectar el correcto funcionamiento del metabolismo.
Así te avisa tu cuerpo de que estás consumiendo demasiado azúcar
Un inconveniente difícil de abordar
La complicación es que los azúcares añadidos se encuentran en prácticamente todos los alimentos y productos de supermercado. Varios artículos que ni siquiera imaginaríamos incluyen grandes cantidades de azúcar como parte de su proceso de elaboración.
Por lo tanto, puede que estemos consumiendo diariamente tal sustancia siempre más de lo que nos aconsejan los nutricionistas. Afortunadamente, es posible reaccionar a tiempo si le prestamos atención a algunas señales inequívocas que envía el organismo.
Te sientes demasiado cansancio
Puede que estés agotado por la rutina y las obligaciones, pero si estás siempre cansancio deberías ingerir menos azúcares. Esto se acentúa más tras el desayuno, a media mañana, por lo que intenta estar atento si te duermes en el trabajo.
Al elevarse el índice glucémico en sangre, y después bajar de golpe, explica la sensación de cansancio y mal humor.
Mal estado de los dientes
La dentadura será una de las principales víctimas de que no te estés alimentando como deberías. Sufrirás de caries sobre todo suponiendo que también comas más carbohidratos de los que se recomiendan en una dieta equilibrada. La combinación de estos alimentos tiende a traducirse en dientes en mal estado, con perforaciones que se agravan si la higiene dental no es profunda y permanente.
Además, la piel habla
El órgano más extenso que tenemos puede darte algunas pistas de un alto consumo de azúcar. Como el acné y los puntos negros. Siempre que ingieras azúcar, perjudicarás la calidad de la respiración de la piel y favorecerás la aparición de estas imperfecciones.
Échale un vistazo a la presión arterial el colesterol
Éstos son otros dos indicadores de una alimentación deficitaria en nutrientes y rica en azúcar. Hazte exámenes médicos con cierta frecuencia para detectar una presión arterial o un colesterol preocupantes. Es habitual en pacientes que reconozcan consumir más azúcar de la que la OMS recomienda. Procura reducir la ingesta hasta establecerte en los valores ideales para ti y hacer caso a todas las recomendaciones sobre reducir el azúcar y la sal de tus comidas.
Temas:
- Azúcar
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»