Negarse a dispensar sin receta médica, principal motivo de agresión a los farmacéuticos
En su primer año en funcionamiento, el Observatorio de Agresiones a Profesionales Farmacéuticos ha registrado un total de 62 agresiones notificadas
Los productos sin receta y de autocuidado crecen un 40%
El Sistema español de Receta Electrónica Privada da cobertura a 9,2 millones de pacientes
Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Sanitarios que se celebra mañana, 12 de marzo, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha hecho público los datos del Observatorio de Agresiones a Profesionales Farmacéuticos en su primer año en funcionamiento. Así, en este periodo se han notificado un total de 62 agresiones a profesionales farmacéuticos.
Del total de agresiones notificadas, el 88% se corresponden con agresiones verbales como amenazas, vejaciones, injurias o coacciones y un 6% con agresiones físicas. En cuanto a los motivos de las agresiones notificadas, el principal es la negativa del farmacéutico a dispensar medicamentos sin la correspondiente receta médica en un 62,5% de los casos. Problemas con la receta electrónica al no aparecer registrada la medicación que necesita el paciente, no aceptar la devolución de medicamentos ya retirados o no seguir las indicaciones higiénico sanitarias para acceder a la farmacia frente a la Covid son también algunos de los motivos de las agresiones a farmacéuticos.
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha recordado la importancia de notificar y denunciar las agresiones verbales y amenazas que se produzcan, no sólo las físicas o los hechos delictivos claros como los hurtos o los robos. «Es importante ir creando una cultura frente a las agresiones por parte de los farmacéuticos porque no estamos acostumbrados a poner denuncias por situaciones que vivimos en el día a día de la farmacia y que constituyen un delito», afirma Jesús Aguilar. De hecho, el Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos refleja que en el 77% de los casos notificados no se acudió a la policía ni tampoco se presentó denuncia.
Por su parte, Manuel Yanguas, interlocutor policial sanitario de la Policía Nacional, incidió en que debe saberse que una agresión verbal a un profesional sanitario es un delito y es denunciable. «Una agresión física o verbal que no se denuncia es un acto que no existe a los ojos de la administración y dificulta por tanto poder llevar a cabo acciones para evitar que vuelvan a producirse», señala Yanguas.
Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Policía Nacional, a través de la figura del interlocutor policial sanitario, pusieron en marcha en marzo del año pasado el Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos. Una iniciativa conjunta con el objetivo de analizar, concienciar, visibilizar y contribuir a reducir el problema de las agresiones a los profesionales sanitarios en el ejercicio de su profesión y, en particular, a los farmacéuticos.
Dicho Observatorio cuenta con un formulario online puesto a disposición de todos los farmacéuticos para la notificación de agresiones, principalmente con fines estadísticos. Una información que posibilita obtener una radiografía de las agresiones a los profesionales farmacéutico, su tipología y casuística, así como diseñar políticas de prevención, protección y actuación en consecuencia.
En el espacio web del Observatorio se incluye también información de la aplicación móvil AlertCops, impulsada desde la Secretaría de Estado de Seguridad. Una aplicación que contempla una funcionalidad de protección específica para el colectivo sanitario: el botón «SOS sanitario». A través de este botón de Alertcops, se facilita al profesional farmacéutico enviar un aviso inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado más cercanas con la ubicación y un audio de 10 segundos para una atención urgente.
Asimismo, el equipo del Interlocutor Policial Sanitario dispone de una línea de asesoramiento a profesionales de la salud durante las 24 horas del día de cualquier día de la semana a través del correo electrónico ucsp.ipnsadjunto@policia.es
Temas:
- Agresiones
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cofares dedica más del 38% de sus rutas a asegurar el acceso diario de medicamentos a farmacias rurales
Últimas noticias
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica