Consejos para proteger la espalda cuando corremos
Seguramente es el fisioterapeuta el que nos puede indicar qué hacer para proteger la espalda y evitar toda clase de lesiones.
Además de las piernas, la espalda es una de las partes del cuerpo que más puede sufrir cuando corremos. Normalmente, suele doler o hay lesiones en esta zona cuando se empieza a correr. Suele darse por malas posturas al hacer running, mala técnica a la hora de la carrera o bien por utilizar un mal calzado.
Seguramente es el fisioterapeuta el que nos puede indicar qué hacer para proteger la espalda y evitar toda clase de lesiones, pues luego durante el día a día puede pasarnos factura.
Técnica de carrera correcta
Como hemos señalado, usar una técnica no precisa y correcta a la hora de correr hará que el cuerpo duela. Y la espalda se cargará más de lo normal. Una de estas malas posturas es que solemos utilizar el talón en exceso cuando corremos y entonces el impacto que generamos con el pie contra el suelo nos es devuelto con fuerza y esto es absorbido por la columna vertebral. Las consecuencias son un dolor de leve a intenso.
Elegir el zapato correcto
En este caso, algo tan simple como elegir la zapatilla de running no correcta, puede hacer que la espalda duela. Para esto debemos saber qué número es el nuestro, qué tipo de corredor somos y conocer que es mejor adquirir un número algo más grande.
Fortalecer el cuerpo
Para correr es importante entrenar y hacer ejercicio. Para esto se recomienda ir al gimnasio y trabajar la zona de la espalda. Es importante empezar con la zona abdominal para seguir con los lumbares y luego fortalecer el resto del cuerpo. La tonificación es importante para que luego podamos correr de manera óptima y sin riesgo a lesionarnos.
Una posición adecuada mientras trabajamos
El dolor de espalda del runner también se puede evitar si tenemos una correcta posición cuando trabajamos. Solemos pasar muchas horas sentado y forzamos la espalda. La posición no es la más adecuada. Para mitigarlo es mejor hacer descansos, contar con el mobiliario ergonómico adecuado y no pasar tantas horas inactivo.
Visitar al profesional
Un consejo para proteger la espalda es que ante el mínimo dolor debemos acudir al profesional. Ahora bien siempre es mejor preguntar antes de que ya haya dolor o alguna molestia, pues podemos evitarlo.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025