¿Es necesario tomar geles en una media maratón?
Una de las grandes dudas que afectan a los corredores que participan en las medias maratones es la conveniencia de tomar geles o no. Puede que la prueba en algún momento se nos haga muy cuesta arriba y tengamos que reponer energías antes de que sea demasiado tarde. No todo el mundo se muestra partidario de consumir estos productos al considerar que en esa distancia el cuerpo no agota todas las reservas. En cualquier caso, en este artículo te aclaramos si es necesario tomar geles en una media maratón o no.
En un principio, esta decisión dependerá de cada uno. Hay algunos que optan por realizar un desayuno potente y completo para cargar el depósito. El objetivo que tienen estos geles es proporcionar un extra de energía, principalmente en las distancias largas. Pueden ser una estupenda opción para aquellas tiradas que se prolonguen más de allá de la hora y media para garantizarnos llegar a meta en las mejores condiciones posibles.
No tiene la finalidad de hacernos correr más rápido, ya que su objetivo es que mantengamos la energía hasta el final. Para afrontar una prueba de largo recorrido, como puede ser la media maratón, no basta con ejercitarse, descansar y cuidar la dieta, ya que también nos exigirá planificar los avituallamientos en carrera. Hay gente que opta por detener la marcha para tomarse tranquilamente los geles o la bebida, pero esto puede pasarte factura con el paso de los kilómetros, sobre todo si no consigues enganchar de nuevo el ritmo de carrera.
Desde que salimos de la meta hay que tener muy claro en que kilómetro se van a tomar los geles, cuántos y qué sabores. No hay que esperar nunca a llegar al tramo final de carrera, ya que aún tardará un par de kilómetros desde que se consume hasta que empiece a hacer efecto. Los que vayan a invertir bastante tiempo en la media maratón pueden tomarlo por ejemplo en el kilómetro 16 y si optan por consumir dos, estaría bien si lo hicieran en el 13 y el 18.
Antes de tomarlos en una competición hay que probarlos en un entrenamiento para saber qué se experimenta y cómo lo asimila el organismo. En el mercado encontrarás un amplio repertorio de sabores, marcas y envases. Experimenta con varios y decántate por aquel que te resulte más cómodo. No hace falta esperar al día de la carrera para tomarse uno de estos geles, ya que en los entrenamientos de maratón también resultan muy habituales, sobre todo en las tiradas largas.
En un principio, los geles no presentan un sabor agradable, ya que empalagan bastante por su elevada cantidad de glucosa. Para que entre mejor en el estómago puedes acompañarlo con un sorbo de agua, así que aprovecha tu paso por el avituallamiento.
Lo más probable es que no necesites ningún gel para aguantar con garantías la media maratón. Bastará con realizar un desayuno completo y rico en hidratos de carbono. Eso sí, aprovecha para beber pequeños sorbos en la mayoría de puestos de avituallamiento aunque no tengas sed. Hay que tenerlo todo bien entrenado para que no falle nada.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»