Mutual Médica obtiene un beneficio de 7,4 millones de euros y supera en un 25% sus resultados de 2021
La mutualidad de los médicos concluyó el año con más de 82.100 mutualistas
El crecimiento de la entidad en lo que a cuotas se refiere (9,5%) duplicó el porcentaje de crecimiento medio del sector (4,5%)
En total, el volumen total de primas ascendió a 147,8 millones de euros
Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, ha obtenido en el año 2022 un beneficio neto de 7,4 millones de euros, superando en un 25% los resultados logrados en el año 2021. Estos datos han sido presentados por la entidad, que, durante el pasado año, protegió a más de 82.100 mutualistas, una cifra que supuso un crecimiento del 8,6% con respecto al año anterior.
Unido a esto, cabe destacar el aumento del 9,5% en lo que a cuotas de la entidad se refiere, un valor que duplica el porcentaje de crecimiento medio del sector que indican los datos de ICEA (4,5%). Este hecho ha provocado que el volumen total de primas asciende a 147,8 millones de euros y el valor de los activos gestionados por la mutualidad a más de 1.300 millones.
Además, la ratio de solvencia de Mutual Médica asciende al 236%, duplicando así la cifra exigida por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y reflejando la solidez y estabilidad como entidad de gestión responsable sin ánimo de lucro.
“Nuestra fortaleza real es que somos entidades aseguradoras del tercer sector, es decir, sociedades de personas, sin fines lucrativos, y eso significa, que los excedentes que generamos se revierten en nuestros mutualistas, en lugar de derivarse a los accionistas como sucede en las sociedades de capital. Por ello, la participación democrática de nuestros mutualistas en el gobierno de la entidad resulta fundamental”, afirma Sandra Cantos, subdirectora General de Mutual Médica.
En cuanto a las previsiones para el año 2023, Sandra Cantos, subdirectora general de Mutual Médica, espera que este año continúe siendo un periodo muy exigente. “Pese al contexto de incertidumbre provocado por la volatilidad de los mercados financieros y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, continúa existiendo una necesidad de protección por parte del consumidor, por lo que las perspectivas de crecimiento para este año son positivas”.
Actualmente, Mutual Médica forma parte de la Confederación de MPS (Mutualidades de Previsión Social), 215 entidades que representan a más de 2 millones de mutualistas, con unas primas cercanas a los 3.000 millones de euros y un patrimonio gestionado de 50.000 millones.
Lo último en Actualidad
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
Últimas noticias
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA