¿La mujer es más resistente al coronavirus?
Algunas investigaciones y estudios efectuados, han llegado a la conclusión de que la mujer es más resistente al coronavirus. ¿Es esto cierto?
Para entrar en las células humanas, uno de los mecanismos que emplea el SARS-CoV-2 es interactuar con la proteína ACE2, que se encuentra en el cromosoma X. La mujer cuenta con el doble de ACE2 que tiene el hombre, ya que posee dos cromosomas X. Además, el ACE2 tiene efecto antiinflamatorio, por lo que las mujeres estarían más protegidas ante el coronavirus, y los hombres de edad avanzada con menos receptores tendrían más riesgo de contagio.
¿Quiénes son más afectados por el coronavirus?
Los seres humanos tenemos 23 pares de cromosomas en cada una de las células de nuestro organismo y 22 de ellos se condensan durante la división celular. El otro par restante, que será el que determine el sexo de la persona, es XX cuando corresponde a mujeres y XY cuando es hombre.
La presencia de dos X en las mujeres mantuvo intrigados a los investigadores durante mucho tiempo. Ellos pensaban que tendría que existir algún tipo de mecanismo de compensación para que la cantidad de genes de los dos sexos fuera el mismo. El descubrimiento del llamado corpúsculo de Barr, una estructura densa en el núcleo de las células, aclaró la situación.
Cromosomas y coronavirus
La disminución de ACE2 con el avance de la edad aún no se ha podido comprobar en los seres humanos. Pero se han realizado experimentos en ratas y, a la vista de la experiencia sanitaria actual, es real que las personas de más edad se infectan con mayor gravedad.
La explicación está en que la unión del virus al receptor inhibiría la habitual función antiinflamatoria y vasodilatadora que tiene el ACE2. El aparente equilibrio que existe entre las proteínas ACE2 y la proinflamatoria ACE, se quiebra cuando el coronavirus invade a la primera de ellas.
En este caso, la ruptura del equilibrio es en favor de la inflamación, que se presenta tanto en personas jóvenes como en personas mayores. Pero es particularmente dañina en los ancianos y en personas que tengan patologías previas.
Cromosomas ante el coronavirus
Según las investigaciones, no todo el cromosoma X permanece silenciado. Más de la mitad de los 600 genes que contiene no se expresa nunca, pero el resto lo hace de manera habitual.
El cromosoma X es el que contiene la mayor cantidad de genes que están vinculados directamente con nuestro sistema inmune. Para las mujeres esto es una indiscutible ventaja, aunque también sucede que tienen más tendencia a sufrir enfermedades autoinmunes que los hombres. Es decir, aquellas en las que atacamos a nuestras propias células.
Todo indica que las hormonas y más cantidad de genes activos ligados al cromosoma X proporcionan a las mujeres una mayor protección. Y además una mejor capacidad de respuesta frente al actual coronavirus y a otras patologías.
Déjanos tus comentarios sobre esta noticia, comparte con tus amigos en las redes e infórmalos: las mujeres son más resistentes al coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
Sinner pensó «dejar el tenis» tras su sanción por dopaje: «Los jugadores me miraban diferente»
-
Barcelona vs Inter de Milán: a qué hora juega, dónde ver en directo y en qué canal es el partido de Champions League
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
La nueva Oficina de Turismo de Ses Salines abre sus puertas este 1 de mayo