Una mujer de 35 años muere al beber mucha agua al sentirse deshidratada
Bebió cuatro botellas de agua en tan solo 20 minutos
Consecuencias de beber mucha agua
Una madre de 35 años con dos hijos ha muerto a consecuencia de beber mucha agua. El suceso ha ocurrido en Indiana (Estados Unidos) durante sus vacaciones. Al parecer, la mujer se comenzó a encontrar mal, experimentando dolores de cabeza intensos, mareos y vómitos debido al calor.
Así, pensando que podía ser un golpe de calor o una deshidratación, bebió cuatro botellas de agua en tan solo 20 minutos, con capacidad cada una de ellas de aproximadamente medio litro. Tras regresar del viaje, la mujer se desmayó en el garaje de su casa y fue trasladada al hospital IU Health Arnett, según New York Post.
Los médicos no lograron su supervivencia a causa de la «toxicidad del agua», también conocida como envenenamiento o intoxicación por agua. Este problema ocurre cuando se ingiere una gran cantidad en poco tiempo.
«Hay ciertos factores que pueden hacer que alguien tenga más riesgo, pero lo que ocurre en general es que bebes demasiada agua y no tienes suficiente sodio en el cuerpo para digerirla», explica Blake Froberg, médico toxicólogo del centro hospitalario al que acudió la fallecida.
Su propio hermano, Devon Miller, ha explicado en una entrevista con el canal de televisión ‘WRTV’ qué le sucedió a su hermana y cómo se enteró él mismo de su fallecimiento: «Mi otra hermana, Holly, me llamó y, simplemente, estaba absolutamente destrozada. Ella estaba como ‘Ashley está en el hospital. Tiene una inflamación cerebral, no saben qué lo está causando, no saben qué pueden hacer para que baje y no parece que esto vaya bien’».
Una vez certificada su muerte, la familia de Ashley Summers decidió donar los órganos de la mujer como ella misma había pedido en más de una ocasión.
Hiperhidratación o intoxicación
Se conoce como hiperhidratación o intoxicación por agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo.
Sucede cuando se consume más de la que se puede eliminar. En condiciones normales, una persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan sin problemas puede beber hasta 4,5 litros de agua al día, a razón de 1 litros (máximo) por hora. La hiperhidratación también se conoce como intoxicación por agua.
Si se superan esos valores, se produce una excesiva dilución del sodio en la sangre (hiponatremia) y se disminuye la producción de la hormona antidiurética. En casos extremos, con niveles de sodio inferiores a 100 mmol/L, se pueden producir edemas cerebrales irreversibles, comas, o incluso morir por sobrepresión del cerebro al bulbo raquídeo, ya que el cerebro y sus anexos son los que más se ven afectados.
En ocasiones, la hiperhidratación está relacionada con el uso de drogas, en particular con el éxtasis. También se puede dar en casos de resustitución hídrica en shock séptico, con mayor vulnerabilidad presente en neonatos y prematuros.
Beber poca agua
Cuando una persona no consume la adecuada cantidad de agua puede que se sienta más débil, cansada y tenga la piel más seca. Lo aconsejable sería tomar unos dos litros de agua, teniendo en cuenta el aporte de otros líquidos como batidos o zumos naturales. Esta cantidad de agua al día supone unos ocho vasos de 250 mililitros cada uno. También sería conveniente que el agua que se consume se reparta a lo largo del día y no solamente a la hora de las comidas.
No hay que esperar a tener sed. Sería aconsejable que en la habitación en la que nos encontremos o en el lugar de trabajo tengamos siempre a mano una botella que se pueda recargar con facilidad.
Lo último en Actualidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
Últimas noticias
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Aviso de la Agencia Tributaria a los propietarios de una vivienda: ésto es lo que va a pasar