Mucha gente tiene el colesterol alto y no lo sabe
Más de la mitad de las personas (59%) que tienen unos niveles de colesterol elevados no son conscientes de ello. Así lo desvela un informe realizado por la Fundación Española del Corazón (FEC), que celebra el martes 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón. Es un dato preocupante que haya mucha gente que tenga el colesterol alto y no lo sepa.
Para la realización de este estudio se controló a 1.855 personas durante el pasado verano en el marco de la campaña ‘Tu colesterol, más que un número’, que se desarrolló en Bilbao, Sevilla y Madrid. Entre las conclusiones que se extrajeron de estos estudios está que el 54% de los adultos sufre hipercolesterolemia, que es cuando se alcanzan unos valores de colesterol superiores a los 190 miligramos por decilitro y más de 115 miligramos por decilitro de colesterol LDL, que también se le conoce como el ‘malo’.
Un dato que preocupa a los responsables de la Fundación Española del Corazón es que estos valores aumentan hasta el 70% en el caso de las personas con edades comprendidas entre los 50 y 65 años y hasta el 61% en las mujeres. El presidente de esta organización, Leandro Plaza, considera necesario que «no se bajen los brazos ante esta situación» y propone que sea una prioridad acabar con el colesterol alto en la población, al margen de la edad. Insiste en que se trata de un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, que se podría gestionar de una manera correcta con sólo modificar las pautas de alimentación y el estilo de vida». Es mucho más sencillo de lo que pensamos.
Aprovechando la celebración de la Semana del Corazón, esta Fundación realiza controles de colesterol en once ciudades del país de manera simultánea, entre las que se encuentran Gijón, Alcalá de Henares, Alcobendas, Vitoria, Logroño, Leganés, León, Huércal, Valencia, Madrid y Zaragoza. También llevan a cabo otro tipo de pruebas de riesgo cardiovascular.
La campaña lleva el título de ‘Por un corazón feliz’, y pretende fomentar entre los ciudadanos españoles unos hábitos de vida saludables, prestándole una especial importancia a la prevención, sobre todo porque las enfermedades cardiovasculares continúan provocando una gran incidencia sobre la población. No olvidemos que son la principal causa de fallecimiento en el país.
La solución, como ya sabrá la mayoría, es muy sencilla. Hay que incorporar unos hábitos alimenticios más saludables, en donde ocupen un mayor protagonismo las frutas y verduras, pudiendo comer prácticamente de todo y siendo muy cuidadosos con el consumo de carnes rojas, grasas y dulces. Pero con una adecuada dieta no será suficiente. También hay que incorporar a nuestro día a día la práctica de ejercicio, que debe realizarse de manera regular y siempre en función de nuestra condición física y edad. Las personas de mayor edad, que suelen ser las más afectadas por el colesterol, deberían caminar al menos una hora al día. Es importante que se haga a un ritmo alegre y sin detenerse. También se puede hacer otros deportes como pasear en bicicleta o correr a un ritmo suave.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»