Razones para incorporar cereales integrales a tu dieta
Los cereales integrales conservan prácticamente todos los nutrientes del grano. Esto es la aportación de una gran cantidad de fibra.
Aunque su consumo es realmente más bajo del que deberíamos tomar, los cereales integrales son beneficiosos para nuestro organismo. Son para una mayoría, pero conviene saber si su consumo no puede resultarnos perjudicial.
Es decir que siempre debemos estudiar las características individuales a la hora de hacer una recomendación sobre cereales integrales. Pregunta al médico y al nutricionista antes, pues las personas que tienen Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa es mejor que no los tomen. A nivel general sí son buenos, por lo que te destacamos las razones para incorporarlos a tu dieta.
Mejora de la salud gastrointestinal
Los cereales integrales conservan prácticamente todos los nutrientes del grano. Esto es la aportación de una gran cantidad de fibra que lo que hace es absorber agua. Esto reduce los problemas intestinales y regula directamente la función de este aparato, aliviando el estreñimiento y previniendo otras afecciones como la diverticulosis y diverticulitis.
Control del peso
Si queremos adelgazar o mantener nuestro peso, entonces se hace especialmente recomendable el consumo de los cereales integrales. Por la fibra antes vista y la cantidad de minerales y vitaminas que aportan, podemos decir que nos ayudan a adelgazar, siempre que no se abuse de grasas y otros alimentos nada buenos para nuestra salud. Como hemos visto la fibra favorece un enlentecimiento del vaciado gástrico, nos da esta sensación de saciedad que retrasa la aparición de la sensación de hambre.
Buen aporte de vitaminas y minerales
Los cereales integrales son una fuente de nutrientes. Ya hemos visto que contienen fibra, y también vitaminas del grupo B, vitamina E, tianamina, riboflavina, niacina, además de minerales tales como hierro, zinc, cobre, magnesio, selenio y fósforo.
Tienen antioxidantes
Como muchos otros alimentos, estos cereales tienen propiedades y beneficios porque cuentan con antioxidantes, algo realmente importante para las funciones del organismo y también para luchar contra los radicales libres.
Reducen los niveles de azúcar en la sangre
Entre sus beneficios, destacar que este tipo de cereales reduce el nivel de azúcar que tenemos en la sangre siendo así buenos para las personas diabéticas y para las que sufren hipertensión.
Reducen el colesterol
Por todo lo visto anteriormente, estos cereales reducen considerablemente los niveles de colesterol.
Temas:
- Cereales
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»