Mónica García impone el cannabis medicinal pero lo restringe a dispensación hospitalaria y ciertos casos
Se prevé que sea utilizado cuando la medicación convencional no consiga cumplir con la necesidad sanitaria del paciente
La ministra de Sanidad, Mónica García, continúa con su plan personal de aprobar el uso del cannabis medicinal, al pasar a información y audiencia pública el borrador del real decreto su uso con fines terapéuticos.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha anunciado la publicación del citado borrador asegurando que es un compromiso adquirido por el Ministerio de Sanidad que permitirá tener una legislación «garantista que amplíe derechos y dé respuesta a las necesidades de los pacientes». Según Sanidad, la regulación del uso medicinal del cannabis que plantea el Ministerio es una medida rigurosa y basada en la mejor evidencia científica disponible.
Por otra parte, la propuesta del Ministerio restringe el uso de la planta a fórmulas magistrales, como aceites elaborados a partir de los principios activos del cannabis, excluyendo las flores de marihuana (cogollos). Esta decisión ha generado malestar entre las principales asociaciones de pacientes, que habían expresado la necesidad de incluir las flores en la regulación.
La aprobación del cannabis medicinal en España comenzó a gestarse en 2021, al elevarse a la Subcomisión para el Estudio del Cannabis Medicinal. Ese informe sentó las bases para que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), diera su visto bueno para enfermedades como la esclerosis múltiple, tipos de epilepsia o cáncer.
Pero, ¿qué dicen los expertos como los cardiólogos? Uno de ellos, José Abellán, ha incidido en redes sociales en que los últimos años, sustancias como el cannabis o el MDMA, se están utilizando para tratar algunas condiciones psicológicas o el dolor, sin embargo, cree que al corazón no le «sientan bien estas sustancias». El especialista añade que los consumidores de cannabis ya sea fumado, vapeado o mascado, «duplica el riesgo de sufrir un infarto cardíaco o cerebral o arritmias como la fibrilación auricular».
¿Qué dice el borrador del real decreto?
En principio, la pretensión del ministerio de Sanidad es aprobar uno de los proyectos marca Mónica García de esta legislatura, como es el uso del cannabis. Se prevé que sea utilizado en los casos en los que la medicación convencional no consiga cumplir con la necesidad sanitaria del paciente. También se pondrá coto a las enfermedades a las que irá destinado como es la esclerosis múltiple, epilepsia y casos de cáncer.
En otro orden de cosas, los laboratorios que deseen incluir este preparado en sus listados de productos, además de registrarlo en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), deberán aportar toda la documentación necesaria conforme a los requisitos establecidos en la normativa.
En cuanto a la prescripción, queda restringida a médicos especialistas que tratan las patologías específicas y el propio tratamiento deberá quedar registrado en la historia clínica del paciente, detallando la justificación de por qué ha sido prescrito. Como todo tratamiento que es aprobado por Sanidad, se deberá informar detalladamente al paciente sobre beneficios y riesgos o la base científica del tratamiento.
Temas:
- Cannabis
- Mónica García
Lo último en Actualidad
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
Alerta Sanitaria: Salud Pública detecta polio en aguas residuales en dos depuradoras de Barcelona
Últimas noticias
-
Adiós a las ojeras y bolsas: el contorno de ojos de Primor de 3 euros que recomiendan los dermatólogos
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil