¿La moda de la cetosis es buena para la salud?
Comer sin hidratos de carbono está de moda. Lejos de ser saludable, los expertos alarman sobre el peligro de restringir determinados alimentos de nuestra dieta diaria. ¿Realmente es bueno quitarnos los carbohidratos de la comida? Hoy hablamos sobre los pros y contras de la cetosis.
¿Qué es la cetosis?
La cetosis es un estado del metabolismo en el que obligamos a nuestro cuerpo a utilizar las grasas como como fuente de energía. Al obtener la energía de los ácidos grasos, nuestro hígado genera cuerpos cetónicos.
Para crear estos cuerpos, el páncreas sintetiza glucagón (una hormona) y se entra el proceso de cetogénesis. Cuando esta situación se mantiene durante días los cuerpos cetónicos se acumulan en la sangre, dando lugar a lo que se conoce como cetosis.
Con la cetosis lo que lograríamos es quemar las grasas del cuerpo para usarla como fuente de energía o combustible para el organismo.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la cetosis?
Aunque a priori haya ventajas grandes como la quema de grasas, lo cierto es que seguir una dieta sin hidratos conlleva una serie de riesgos y efectos secundarios que has de conocer:
-
Dolores de cabeza y mareos
Esto puede producirse tras unos días sin comer hidratos. Cuando el cuerpo no tiene energía puede llegar a marearse. Esto es debido a que el cerebro necesita glucógeno para funcionar correctamente.
-
Provoca mal aliento
Si en nuestro cuerpo existe un exceso de cuerpos cetónicos estos se liberan con el aliento, dejando un sabor «metálico» en la boca.
-
Sudor excesivo
La razón: los cuerpos cetónicos se liberan también a través del sudor.
-
Falta de apetito
Las proteínas y las grasas sacian mucho y cuestan más ser digeridos que los hidratos de carbono, de ahí que el apetito baje considerablemente.
-
Problemas digestivos
Vómitos, náuseas o dolores abdominales.
-
Estado anímico muy bajo
Una de las consecuencias de no comer hidratos es el estado anímico bajo No comer hidratos de carbono puede producir un estado anímico muy bajo de forma constante.
-
La orina presenta un olor muy fuerte
La razón es que los cuerpos cetónicos se eliminan por la orina.
-
Pérdida de masa muscular
Cuando se pierde mucha grasa se empieza a rebajar el músculo para tirar de reservas.
-
Problemas cardíacos
Arritmias y aceleración del ritmo cardíaco.
-
Pérdida de calcio
Cuando hay un exceso de proteínas en el organismo, se pierde calcio por el riñón, pudiendo afectar incluso a la osteoporosis.
Lo último en OkSalud
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
Ribera Lab asume la gestión del servicio de laboratorio, anatomía patológica y radiología convencional de la Fundación Hospitalarias Madrid
-
Los 10 consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano
-
Hidratarse es necesario, pero hay un consejo para protegerse del calor que los mayores de 65 pasan por alto
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»