¿La moda de la cetosis es buena para la salud?
Comer sin hidratos de carbono está de moda. Lejos de ser saludable, los expertos alarman sobre el peligro de restringir determinados alimentos de nuestra dieta diaria. ¿Realmente es bueno quitarnos los carbohidratos de la comida? Hoy hablamos sobre los pros y contras de la cetosis.
¿Qué es la cetosis?
La cetosis es un estado del metabolismo en el que obligamos a nuestro cuerpo a utilizar las grasas como como fuente de energía. Al obtener la energía de los ácidos grasos, nuestro hígado genera cuerpos cetónicos.
Para crear estos cuerpos, el páncreas sintetiza glucagón (una hormona) y se entra el proceso de cetogénesis. Cuando esta situación se mantiene durante días los cuerpos cetónicos se acumulan en la sangre, dando lugar a lo que se conoce como cetosis.
Con la cetosis lo que lograríamos es quemar las grasas del cuerpo para usarla como fuente de energía o combustible para el organismo.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la cetosis?
Aunque a priori haya ventajas grandes como la quema de grasas, lo cierto es que seguir una dieta sin hidratos conlleva una serie de riesgos y efectos secundarios que has de conocer:
-
Dolores de cabeza y mareos
Esto puede producirse tras unos días sin comer hidratos. Cuando el cuerpo no tiene energía puede llegar a marearse. Esto es debido a que el cerebro necesita glucógeno para funcionar correctamente.
-
Provoca mal aliento
Si en nuestro cuerpo existe un exceso de cuerpos cetónicos estos se liberan con el aliento, dejando un sabor «metálico» en la boca.
-
Sudor excesivo
La razón: los cuerpos cetónicos se liberan también a través del sudor.
-
Falta de apetito
Las proteínas y las grasas sacian mucho y cuestan más ser digeridos que los hidratos de carbono, de ahí que el apetito baje considerablemente.
-
Problemas digestivos
Vómitos, náuseas o dolores abdominales.
-
Estado anímico muy bajo
Una de las consecuencias de no comer hidratos es el estado anímico bajo No comer hidratos de carbono puede producir un estado anímico muy bajo de forma constante.
-
La orina presenta un olor muy fuerte
La razón es que los cuerpos cetónicos se eliminan por la orina.
-
Pérdida de masa muscular
Cuando se pierde mucha grasa se empieza a rebajar el músculo para tirar de reservas.
-
Problemas cardíacos
Arritmias y aceleración del ritmo cardíaco.
-
Pérdida de calcio
Cuando hay un exceso de proteínas en el organismo, se pierde calcio por el riñón, pudiendo afectar incluso a la osteoporosis.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse durante un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades