¿Miedo a envejecer? Consejos para evitarlo
Cómo ser más positivo en la vejez
La sexualidad en la vejez
Consejos para superar el miedo a envejecer
Una de cada dos personas en el mundo tiene actitudes discriminatorias por motivos de edad, según la ONU. Seguro que lo has pensado más de una vez. No podemos detener el tiempo y por esto los años pasan. Si tienes miedo a envejecer, te damos consejos para evitarlo.
Las actitudes discriminatorias por motivos de edad empeoran la salud física y mental de las personas mayores, además de reducir su calidad de vida.
No tengas miedo a envejecer
Desde Sanitas explica que algunas personas sufren miedo a envejecer a causa de los atributos negativos asociados a la vejez como son la enfermedad, la soledad, el sentimiento de inutilidad, la pobreza, la dependencia o el empeoramiento del aspecto físico, entre otros.
Hay quienes tienen un miedo irracional a ello y entonces hablamos de la gerascofobia e influye directa y negativamente en la calidad de vida de las personas. Acaba siendo un trastorno para muchos y debe tratarse.
Llevar un estilo de vida saludable
Es una máxima para llegar bien a la vejez. Es uno de los consejos que podemos hacer para no temer a llegar a ella porque va a ser algo inevitable.
Según los expertos, una vida acorde con la edad, acompañada de una buena alimentación y otros hábitos saludables, como caminar diariamente, repercutirá positivamente en el estado de ánimo y mejorará la relación con el cuerpo y con los cambios físicos y mentales.
Mejores y más relaciones sociales
Este simple hecho, que descuidamos muchas veces, ayudará a evitar algunos de los aspectos negativos asociados a la vejez como la soledad o el aislamiento.
Si no lo tienes, puedes crear un círculo de amistades en actividades que realmente te gusten hacer y verás que encontrarás a personas afines a esta.
Tener amistades ayuda a muchas cosas como a prevenir la dependencia, a fomentar la autonomía personal y a estar entonces más activo.
Disfruta del presente
Sabemos que cada etapa es diferente. La adolescencia, cuando eres madre, en tu apogeo laboral, cuando los hijos se hacen mayores… pero hay que vivirla cada una de distinta manera y al máximo, ya que cada una tiene sus cosas positivas.
Además sepas que envejecer trae consigo sabiduría y experiencias que hace que te permitan crecer y mostrar a los demás muchas cosas aunque todo vaya cambiando.
Ir a profesionales
Cuando tenemos miedo y este no nos deja vivir bien, hay un problema y por esto es importante acudir a un experto psicólogo para determinar si es necesario seguir una terapia específica.
Temas:
- Envejecimiento
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11