¿Miedo a envejecer? Consejos para evitarlo
Cómo ser más positivo en la vejez
La sexualidad en la vejez
Consejos para superar el miedo a envejecer
Una de cada dos personas en el mundo tiene actitudes discriminatorias por motivos de edad, según la ONU. Seguro que lo has pensado más de una vez. No podemos detener el tiempo y por esto los años pasan. Si tienes miedo a envejecer, te damos consejos para evitarlo.
Las actitudes discriminatorias por motivos de edad empeoran la salud física y mental de las personas mayores, además de reducir su calidad de vida.
No tengas miedo a envejecer
Desde Sanitas explica que algunas personas sufren miedo a envejecer a causa de los atributos negativos asociados a la vejez como son la enfermedad, la soledad, el sentimiento de inutilidad, la pobreza, la dependencia o el empeoramiento del aspecto físico, entre otros.
Hay quienes tienen un miedo irracional a ello y entonces hablamos de la gerascofobia e influye directa y negativamente en la calidad de vida de las personas. Acaba siendo un trastorno para muchos y debe tratarse.
Llevar un estilo de vida saludable
Es una máxima para llegar bien a la vejez. Es uno de los consejos que podemos hacer para no temer a llegar a ella porque va a ser algo inevitable.
Según los expertos, una vida acorde con la edad, acompañada de una buena alimentación y otros hábitos saludables, como caminar diariamente, repercutirá positivamente en el estado de ánimo y mejorará la relación con el cuerpo y con los cambios físicos y mentales.
Mejores y más relaciones sociales
Este simple hecho, que descuidamos muchas veces, ayudará a evitar algunos de los aspectos negativos asociados a la vejez como la soledad o el aislamiento.
Si no lo tienes, puedes crear un círculo de amistades en actividades que realmente te gusten hacer y verás que encontrarás a personas afines a esta.
Tener amistades ayuda a muchas cosas como a prevenir la dependencia, a fomentar la autonomía personal y a estar entonces más activo.
Disfruta del presente
Sabemos que cada etapa es diferente. La adolescencia, cuando eres madre, en tu apogeo laboral, cuando los hijos se hacen mayores… pero hay que vivirla cada una de distinta manera y al máximo, ya que cada una tiene sus cosas positivas.
Además sepas que envejecer trae consigo sabiduría y experiencias que hace que te permitan crecer y mostrar a los demás muchas cosas aunque todo vaya cambiando.
Ir a profesionales
Cuando tenemos miedo y este no nos deja vivir bien, hay un problema y por esto es importante acudir a un experto psicólogo para determinar si es necesario seguir una terapia específica.
Temas:
- Envejecimiento
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas