El método grounding podría reducir la ansiedad que sueles tener a diario
Los síntomas clave que desvelan que podrías tener ansiedad
Cinco trucos para reducir la ansiedad en casa
Las tasas de trastornos, como la depresión o la ansiedad, han aumentado un 25% a raíz de la pandemia
La ansiedad es uno de los trastornos más comunes en los tiempos, una problemática que se manifiesta cuando estamos estresados o preocupados y que puede afectarnos negativamente en el día a día. Por eso existen diversos tratamientos orientados a reducir su impacto. Saber qué es el método grounding podría ayudarte a convivir con este diagnóstico que tiene cura.
Hablamos de una técnica que fue desarrollada para colaborar con los pacientes ansiosos, a fin de que puedan reorganizar correctamente sus pensamientos. El objetivo es que elaboren ideas positivas para lidiar mejor con el estrés y sus obligaciones.
¿Qué es el método grounding ante la ansiedad?
Más allá del acompañamiento psicológico de un profesional, esta técnica es una buena alternativa complementaria a las recomendaciones de los expertos. Sin ir contra los especialistas, podría ser tan útil como una sesión con ellos.
Consiste en conectar con la tierra, aprovechando el tacto de los pies, de las manos o de cualquier otra parte del cuerpo involucrada. Lograr la conexión no es fácil y dependerá del nivel de concentración que consigas, por lo que es indispensable hacerlo en un sitio tranquilo donde nadie te moleste. Puedes ir a un lugar al que nadie más tenga acceso. Unos pocos minutos deben ser suficientes.
Las claves son pocas y la primera de ellas se basa en enfocarte únicamente en lo que sientes en ese momento, olvidándote de lo demás. Quítate el calzado para tomar contacto con el suelo, lo que mejorará tu confianza y tu estabilidad psíquica. Adopta una postura cómoda, como sentado, y acerca también las manos al suelo. Intenta sentir su textura y su temperatura. Lentamente cierra los ojos, y comenta contigo mismo cuáles son las impresiones que te transmite el contacto con el suelo.
Este método da resultados porque reubica a las personas en tiempo y espacio, les recuerda su realidad y evita sus preocupaciones. Diversos estudios comprueban la efectividad de la técnica grounding y las muchas variantes en las que puedes sumarla a tu rutina.
Claro está que, si tu ansiedad se vuelve crónica, entonces hay que buscar ayuda profesional si no la cosa puede ir a más. mientras, siempre puedes hacer uso de tales técnicas, mejorar tu respiración, meditar y también ofrecer algo de positivismo a tus ideas para poder encauzar mejor tus emociones.
Y ahora más que nunca la salud mental está en boga de todos, así que no lo dejes pasar.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»