La merluza, un pescado bajo en grasas
Los deportistas necesitan cuidar su alimentación para que su rendimiento en los entrenamientos y en las competiciones no se resienta. En esta ocasión queremos hacer mención de la merluza, un pescado bajo en grasas, que resulta ideal para las personas que deseen cuidar la línea. Algunos lo consideran un alimento con muy pocos nutrientes, que apenas servirá para saciarnos, pero están muy equivocados.
Sin apenas grasa
Hay una tendencia a pensar que es un pescado poco nutritivo porque apenas cuenta con grasa. De ahí que tenga la etiqueta de alimento saludable y de hecho es uno de los más consumidos en nuestro país pese a que su precio no resulta nada económico. Lidera esta clasificación junto con el bonito, el lenguado y la anchoa, entre otros. Aporta una gran cantidad de proteínas que nuestro organismo asimila muy bien. En el caso de que quieras bajar peso, disminuir los niveles de colesterol o seas un deportista te interesará mucho comer merluza.
Cien gramos de merluza sólo aportan 1,8 gramos de grasa. Aporta en torno a los 12 gramos de proteínas de alto valor biológico, lo que le convierte en un producto rico en proteínas de calidad.
Vitaminas del grupo B
Este pescado también aportará a nuestro organismo vitaminas del grupo B, destacando sobre sobre todo las B1, B2, B3, B9 y B12. Son muy importantes todas ellas para garantizar el adecuado funcionamiento de nuestro sistema nervioso, articular y muscular. Hay que recordar que estas vitaminas se encuentran presentes en la mayor parte de los procesos motores y de tejidos corporales y gracias a ellas conseguiremos que estas partes del cuerpo se mantengan en un excelente estado de salud.
Al tratarse de un pescado de mar también nos aportará una gran cantidad de yodo, además de otros nutrientes como el magnesio, fósforo, potasio y hierro. La temporada de la merluza es entre abril y julio, aunque en la actualidad resulta muy común encontrarla en las pescaderías en cualquier época del año. Existen distintas variedades de merluza, aunque la más consumida es europea común.
La merluza es un pescado de fácil digestión, por lo que se recomienda a aquellas personas que tengan problemas con el estómago y que no asimilen bien los productos fuertes.
Anteriormente ya hemos mencionado los nutrientes esenciales de la merluza, pero vamos a detenernos un poco más en ello. El potasio resulta esencial para el sistema nervioso, el zinc para los hombres con problemas de fertilidad y el magnesio con el adecuado funcionamiento de los músculos y nervios.
En cuanto a la preparación, existen muchas formas y la mayoría de ellas muy aconsejables para cualquier persona. Puedes cocinarla al vapor, al horno, a la plancha o en guiso. Dos de las recetas más conocidas son la merluza a la romana, que consiste en rebozarla en harina y freírla en la sartén con aceite abundante o merluza en salsa verde, que lleva vino blanco, agua, pereiil y como acompañamiento se le pueden añadir almejas y gambas. Dos opciones muy interesantes y saludables.
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre