Cómo reducir el mareo fácilmente: remedios para este fin
3 ejercicios para evitar los mareos en la tercera edad
Éstas son las razones del porqué te mareas en la cama
Mareos y ansiedad, ¿cómo se relacionan entre sí?
Todos nos hemos mareado alguna vez, comprobando aquella sensación algo extraña que puede durar unos segundos y que la calificamos como incómoda. Descubre cómo reducir el mareo fácilmente con estos remedios.
Realmente cuando pasa de forma esporádica, entonces no estamos hablando de un problema importante, pero si es algo continuado, entonces debemos mirarlo bien y ser examinado por el médico porque las razones de este mareo pueden ser muchas.
Por que sufrimos mareos
Como decimos, no hay una causa única y total, puede aparecer por distintas razones. Expertos hablan que todo ello surge como consecuencia de una disminución momentánea del flujo de sangre al cerebro.
Así esta extraña sensación que tenemos y sentimos como de desvanecimiento, atontamiento e inestabilidad puede ser pasajera o ir a más. Que es en este caso cuando debemos llamar al médico para averiguar la causa.
Normalmente ser realizan pruebas para saber de dónde viene esta sensación y por que se produce. Y a partir de ahí determinar entonces un tratamiento a medida.
Los expertos de Mayo Clinic nombran que se produce una falsa sensación de que tú o el entorno están girando o moviéndose y hasta puede dar lugar a vértigo.
- Afecciones graves del mareo
- Accidente cerebrovascular
- Sangrado dentro del cuerpo
- Shock (caída extrema en la presión arterial)
- Estrés y ansiedad
¿Cuáles son los trucos y remedios para reducir el mareo?
Hidratación
Si el problema se debe a una deshidratación o buen a un golpe de calor, para reducir el mareo la solución es dar agua y hacer que la persona descanse. Así el mareo puede irse de golpe porque es una situación algo leve en el caso de que la deshidratación sea de poco tiempo. Son remedios infalibles para reducir el mareo.
Distracciones
Algunas situaciones nos pueden provocar mareo, sea por ansiedad, preocupación o bien por coger un coche. En este caso, las distracciones van bien para no acordarnos de que nos podemos marear, entonces podemos escuchar música, hablar con un amigo, etc.
Posicionamiento de la cabeza
Desde Mayo Clinic nombran algunas de las terapias y remedios que podemos aplicar ante un mareo. Por ejemplo, está la maniobra de posicionamiento de la cabeza, una técnica que permite aliviar el vértigo posicional paroxístico benigno más rápido que si simplemente se espera hasta que el vértigo pase. Pero la debe realizar un especialista, sea médico o bien terapeuta.
Psicoterapia
Si el mareo viene por ansiedad o estrés, que es algo bastante posible, pues es uno de los síntomas de este problema, entonces hay que tratar el problema de raíz desde la psicoterapia.
Terapia de equilibrio
Son ejercicios específicos para hacer que tu sistema de equilibrio sea menos sensible al movimiento.
Evitar movimientos bruscos
Esto suele pasar muchas veces cuando estamos en una misma posición durante bastante tiempo. Así se recomienda evitar los movimientos repentinos y bruscos, lo ideal es levantarse despacio, y especialmente en épocas de mucho calor.
Té de jengibre
Se dice que la raíz de jengibre puede reducir los efectos del vértigo mejor que únicamente el reposicionamiento manual. Para esto debemos hacernos una infusión o un té.
Menta
Hay algunos remedios que van mejor para que el mareo pueda reducirse al momento. Es el caso de la planta de la menta, pues reduce la sensación de mareo, así como posibles problemas digestivos que estén relacionados.
Actividades de relax
Hay que evitar, a toda costa, todo aquello que nos produce estrés mediante ejercicios de relax para que podamos encontrarnos mejor y alejar los síntomas de la ansiedad, como por ejemplo el mareo.
Aceites esenciales
Hablamos de opciones naturales que pueden llegar a controlar los síntomas que todos conocemos sobre el mareo o el vértigo. Encontramos los aceites esenciales de menta o de jengibre, como hemos visto anteriormente, y hasta el de lavanda.
Zumo de arándanos
También para mareos y náuseas van bien tomar zumo de arándanos y es que nos aporta todo tipo de nutrición y además evita la deshidratación.
¿Qué hacer pare prevenir mareos?
- Si vemos que vamos a marearnos, es importante pedir ayuda o bien estirarnos para ver si nos pasa.
- Llevar una vida saludable puede alejarnos de diversos problemas como los mareos.
- Si esta sensación es frecuente, indica quizás que algo no va bien y debe ser revisado.
Temas:
- Remedios
Lo último en OkSalud
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’