Los mejores ejercicios para perder peso en otoño
Entrados en otoño, conviene hacer un reset y mantener nuestro peso también durante esta época del año. Aunque es un hecho que hacer deporte es muy efectivo para perder peso, hay algunos ejercicios que ayudan a adelgazar más que otros pues no toda actividad física repercute de la misma forma o en las mismas zonas del cuerpo. Por esto te relatamos los mejores ejercicios para perder peso en otoño.
Si adelgazar es tu objetivo, olvida adoptar malos hábitos como saltarse comidas o utilizar aparatos con vibraciones y apunta estos sencillos ejercicios que con la práctica, irás perfeccionando.
Realmente, si algo hemos aprendido de la cuarentena, es que hay multitud de rutinas para las que no necesitamos máquinas ¡ni ser especialistas! Así que encuentra un lugar en tu casa o en el exterior en el que te sientas cómodo y prueba con estas sencillas actividades que te ayudarán a perder peso.
Sprints
Al imitar el ejercicio que haríamos para empezar o terminar una carrera, intentando ir de un punto al otro lo más rápido posible, ayudamos a mejorar la fuerza en nuestras piernas y conseguimos construir nuestra resistencia cardiovascular, lo que a largo plazo significa que nos será más fácil hacer ejercicio. Lo aconsejable suele ser hacer de 5 a 10 intervalos de 60 segundos con 90 de descanso.
Flexiones
Las flexiones son el ejercicio más común y también uno de los más sencillos ya que no necesitamos ninguna herramienta complementaria; poder adaptar la dificultad y el número de repeticiones a nuestras necesidades es también uno de los factores claves que las hacen ser el ejercicio predilecto para bajar de peso.
Recuerda mantener los pies juntos, el cuerpo recto, las caderas alineadas y que los dedos de los pies sean la única parte que tome contacto con el suelo.
Sentadillas con salto
Lo importante de las sentadillas y ese detalle en el que falla más gente, es en la forma de colocar los pies, así que asegúrate que la apertura entre ellos es más larga que la distancia entre de tus hombros.
Una vez bien colocado, haz la sentadilla recordando mantener el tronco recto, el glúteo hacia atrás y el pecho hacia fuera. Al hacer el salto, intenta que este sea rápido y alto, pues cuanto más te eleves, más fuerza ganarás.
Burpees
Este ejercicio en el que implicaremos cuádriceps, glúteos, abdominales, pectorales y brazos, también debes empezarlo en la misma posición que tendrías para hacer sentadillas, pero se complica pues debemos ponernos en cuclillas y con las manos en el suelo. Está en los mejores ejercicios para perder peso en otoño.
Una vez así, debemos estirar de un salto las piernas hacia atrás hasta quedar en posición de fondos y con otro salto debemos volver a la posición inicial. Alternando esta posición final, con un salto que nos lleve a estar de pie, repitiendo tantas veces como podamos.
Estocadas
Con este ejercicio, que podemos realizar con o sin peso adicional (a veces los profesionales incluyen mancuernas o una barra en los entrenamientos), además de perder peso conseguiremos desarrollar la agilidad, la fuerza física, y el control total del cuerpo al moverse. Para hacerlas correctamente, debemos colocar la espalda y las piernas rectas con los brazos extendidos a los costados.
Una vez en esa posición, deberemos avanzar con un pie manteniendo la vista hacia el frente y el tronco recto hasta que la rodilla trasera toque levemente el suelo.
Uno de los beneficios extra de este último ejercicio, que no debemos hacer cada día pues los músculos necesitan recuperarse es que, además de ayudarnos a mejorar el equilibrio y la coordinación, como usamos la fuerza de los glúteos para llevar la pierna trasera hacia delante, también trabajamos esa zona y la tonificamos.
Lo más importante para que el cuerpo trabaje debidamente es hacer una caminata continua, es decir, no detenerse en cada paso.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Philip Morris da el paso definitivo: «Es hora de que el cigarrillo pase a la historia»
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
-
Los riesgos de la cibercondria: un 25% se autodiagnostica de forma digital antes que ir al médico
-
Fernando Ónega: «A ser mayor no sólo se llega, se aprende con vida saludable»
Últimas noticias
-
Cinco planes para hacer con niños en Madrid ahora que llega la Navidad
-
Giro confirmado en las pensiones a partir de 2026: ya es oficial lo que vas a cobrar el 1 de enero
-
Qué hacer en Málaga: guía completa para disfrutar la ciudad al máximo
-
Cuándo es el puente de diciembre 2025: el BOE confirma en qué comunidades es fiesta el día 8
-
¿A qué hora empieza el Black Friday en Zara? Horario de los descuentos en APP y Web