Los mejores ejercicios para fortalecer los tobillos
Los tobillos son una de las zonas del cuerpo más sensibles y, por tanto, a la que hay que prestar una mayor atención. Una de las causas más frecuentes, tanto entre adultos como entre niños, de los problemas en los tobillos, es el uso de calzado inadecuado.
Es importante que el zapato llegue hasta los huesos laterales del tobillo; no es nada aconsejable que sea más bajo porque podría dificultar de manera considerable el caminar del pequeño. En el caso de las botas para la temporada otoño-Invierno es indispensable que estas sean flexibles, sobre todo en la zona del tobillo, de manera que permitan el movimiento completo de la articulación del tobillo.
Los mejores ejercicios para cuidar los tobillos
Resulta interesante conocer una serie de ejercicios para fortalecer los tobillos y cuidar esta zona del cuerpo. Practicando estos ejercicios a diario se pueden fortalecer de forma notable esta área.
Caminar descalzo: aprovechando que estamos en verano, es ideal caminar descalzo en la playa; un ejercicio con un amplio abanico de beneficios tanto a nivel físico como emocional. La medicina tradicional china señala que la salud de una persona empieza por los pies; por lo tanto, caminar descalzo evita que los pies se hinchen y estimula la circulación.
Inversión: este ejercicio consiste en llevar la punta del pie hacia adentro; se realiza con ayuda de una banda para ejercer una ligera presión. Lo mejor es realizar una serie de repeticiones.
Dorsiflexión: se trata de llevar la punta del pie hacia arriba, también con una banda elástica, la cual debe tirar del pie hacia abajo. Se trata de un movimiento natural que pueden realizar personas de todas las edades.
Flexión plantar: en este caso, hay que bajar la punta del pie contra la resistencia de la banda elástica. Además de fortalecer de forma notable los tobillos, también permite tonificar las pantorrillas.
Saltos en tijera: uno de los mejores ejercicios para fortalecer los tobillos. Comenzando en posición de zancada, se da un salto cambiando la posición de los pies en el aire, cayendo con el pie opuesto adelante. De este modo, cayendo sobre los tobillos se amortigua la caída, activando los músculos encargados de estabilizar esta articulación.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025