Los mejores ejercicios para fortalecer los tobillos
Los tobillos son una de las zonas del cuerpo más sensibles y, por tanto, a la que hay que prestar una mayor atención. Una de las causas más frecuentes, tanto entre adultos como entre niños, de los problemas en los tobillos, es el uso de calzado inadecuado.
Es importante que el zapato llegue hasta los huesos laterales del tobillo; no es nada aconsejable que sea más bajo porque podría dificultar de manera considerable el caminar del pequeño. En el caso de las botas para la temporada otoño-Invierno es indispensable que estas sean flexibles, sobre todo en la zona del tobillo, de manera que permitan el movimiento completo de la articulación del tobillo.
Los mejores ejercicios para cuidar los tobillos
Resulta interesante conocer una serie de ejercicios para fortalecer los tobillos y cuidar esta zona del cuerpo. Practicando estos ejercicios a diario se pueden fortalecer de forma notable esta área.
Caminar descalzo: aprovechando que estamos en verano, es ideal caminar descalzo en la playa; un ejercicio con un amplio abanico de beneficios tanto a nivel físico como emocional. La medicina tradicional china señala que la salud de una persona empieza por los pies; por lo tanto, caminar descalzo evita que los pies se hinchen y estimula la circulación.
Inversión: este ejercicio consiste en llevar la punta del pie hacia adentro; se realiza con ayuda de una banda para ejercer una ligera presión. Lo mejor es realizar una serie de repeticiones.
Dorsiflexión: se trata de llevar la punta del pie hacia arriba, también con una banda elástica, la cual debe tirar del pie hacia abajo. Se trata de un movimiento natural que pueden realizar personas de todas las edades.
Flexión plantar: en este caso, hay que bajar la punta del pie contra la resistencia de la banda elástica. Además de fortalecer de forma notable los tobillos, también permite tonificar las pantorrillas.
Saltos en tijera: uno de los mejores ejercicios para fortalecer los tobillos. Comenzando en posición de zancada, se da un salto cambiando la posición de los pies en el aire, cayendo con el pie opuesto adelante. De este modo, cayendo sobre los tobillos se amortigua la caída, activando los músculos encargados de estabilizar esta articulación.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi