Las ventajas del ejercicio aeróbico y algunos de ellos
Con el ejercicio aeróbico, que suele ser de intensidad media a intensa, quemamos una gran cantidad de calorías.
El ejercicio aeróbico es bueno para la salud. Es una suerte porque lo podemos hacer en casa, en el gym, cuando paramos en el trabajo… La Fundación Española del Corazón explica que los mayores efectos beneficiosos a nivel cardiovascular se consiguen realizando ejercicios predominantemente aeróbicos o dinámicos.
Y que se ha demostrado que previene la aparición de enfermedad cardiovascular, y en el caso de existir ya dicha enfermedad, disminuye las complicaciones y aumenta la supervivencia.
Bueno para el corazón
Como vemos, esta clase de ejercicio suele ir bien para fortalecer nuestro corazón. En este caso, la Fundación remarca que el entrenamiento estático mejora la fuerza y resistencia muscular aumentando la autonomía y la capacidad de realizar muchas de las actividades de la vida diaria. Se debe realizar entrenamiento de la fuerza, como complemento el entrenamiento aeróbico, pero no se recomiendan como actividad física aislada para mejorar la salud.
Reducimos la presión arterial
Esta clase de ejercicio es bueno porque ayuda a reducir la presión arterial y con ello no desarrollamos diversidad de enfermedades.
Bajamos el colesterol malo
Como consecuencia de proteger nuestro corazón también reducimos los niveles de colesterol LDL, y aumentamos los niveles de colesterol HDL o colesterol bueno. Obtenemos una vida mucho más saludable.
Rebajamos grasa y adelgazamos
Con el ejercicio aeróbico, que suele ser de intensidad media a intensa, quemamos una gran cantidad de calorías. Esto permite reducir la grasa corporal, reducir kilos y por tanto adelgazar. Suele ser una disciplina indicada para aquellos que están a dieta, quieren adelgazar y mantener un peso establece posteriormente. Es el ejercicio aconsejable para personas que suelen tener problemas de obesidad y sobrepeso.
Aumenta nuestro positivismo
Con el intenso ejercicio aeróbico nos sentimos mejor porque obtenemos el bienestar que queremos. Así nos relajamos, mejoramos el estado de ánimo, nuestra autoestima, y liberamos importantes endorfinas del cerebro que nos hacen estar más felices.
Algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos
Natación. Es uno de los deportes más conocidos. En el ejercicio en el agua, conseguimos mover todos los músculos del cuerpo y aunque parece fácil no lo es. Necesita de fuerza y coordinación.
Running. Es otro en el que el ejercicio aeróbico es protagonista. Para practicarlo es necesario tesón, ganas y fuerza. Se empieza despacio para seguir con movimientos y largas carreas de forma progresiva.
Zumba y otras actividades dirigidas. En el gimnasio podemos practicar muchos ejercicio aeróbicos, como el zumba y muchos otros que llevan coreografías y bailes.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Los expertos recomiendan aplicar sentido común y protección solar para evitar daños en la piel
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
Últimas noticias
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»