Mejora tu salud con ejercicio en la naturaleza
Una dosis de “naturaleza” puede ser una buena solución en la lucha contra los problemas de salud mental o hipertensión. Es una conclusión a la que llegaron investigadores de la universidad australiana de Queensland. Al parecer, aquellos que caminan con regularidad durante al menos media hora por jardines y parques son menos propensos a sufrir patologías. Por lo tanto, podrás mejorar tu salud con ejercicios en la naturaleza.
Los resultados de este estudio aparecen recogidos en ‘Nature Scientific Reports’. En él detallan que con 30 minutos de paseo por un parque a la semana se conseguirían disminuir hasta un 7% los episodios de depresión, mientras que también se reducirían un 9% las personas con hipertensión.
El ahorro en sanidad podría ser muy elevado si se tiene en cuenta que en el caso de la depresión genera unos costes sociales de unos 8,4 millones de euros en Australia, cuenta una de las autoras de la investigación, Danielle Shanahan. Creen que con estos resultados puede cambiar mucho la percepción que tiene la gente sobre los parques urbanos, principalmente porque se conoce el tiempo necesario para obtener beneficios.
Otro aspecto que también llamó la atención de los autores del estudio es que hasta un 40% de la población de la localidad de Brisbane aseguraba que no pisaba un parque en toda la semana y solicitaban más apoyo por parte de las autoridades para poner en marcha actividades en zonas naturales.
Esta autora explica que los niños son los principales beneficiados de “pasar tanto tiempo al aire libre”, y además, en estos espacios naturales pueden “adquirir una mayor concienciación ambiental”.
Las personas que residen en zonas urbanas, sobre todo en grandes ciudades, agradecen la tranquilidad y el aire que se respira en estos parques y espacios naturales. De alguna manera consiguen desconectar de todo el estrés que les acompaña durante la jornada, sirviéndoles además para recargar pilas después de un día muy largo de trabajo o para comenzar la jornada con buen pie en el caso de dar un paseo o practicar ejercicio a primera hora de la mañana.
Lo que proponen los responsables de este estudio, después de conocer las opiniones de los vecinos, es que se deberían fomentar mucho más las actividades al aire libre en las zonas verdes de las ciudades. Sería una manera más de aprovechar estos rincones que en muchas ocasiones quedan relegados a un segundo plano o no se les saca el suficiente partido.
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»