La mejor opción para desayunar que te ayudará en el gimnasio: el cereal que ayuda a limpiar las arterias y mejora la circulación
4 dietas de adelgazamiento probadas por la ciencia
Cereales sanos que no pueden faltar en tu desayuno
Razones para incorporar cereales integrales a tu dieta
No es necesario insistir en la importancia de la circulación sanguínea para nuestro cuerpo. Este flujo o movimiento que realiza constantemente la sangre es clave para llevar los nutrientes a cada uno de los órganos del cuerpo. Se trata de un proceso vital. Como consecuencia de ello, debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para facilitarlo. Eso incluye una alimentación sana. Justamente, vamos a tratar cuál es el cereal que ayuda a limpiar las arterias según las investigaciones más recientes.
El portal Medical News Today explica que también es el encargado de deshacerse de los descartes del organismo, como el CO2. Claro que para que funcione como debería hacerlo hay que comer saludablemente, entrenar a diario, descansar bien, etc.
El cereal que ayuda a limpiar las arterias y mejora la circulación
La avena, tu mejor aliada
Partiendo de la base de que todo lo que consumimos tiene una influencia directa en cómo trabaja el metabolismo, hay ciertos alimentos que deberías incluir en tu dieta porque son imprescindibles. Uno de ellos es la avena, un cereal con múltiples virtudes.
Más allá de ingerir varias raciones de frutas y verduras al día, la avena es indispensable debido a que controla los niveles de azúcar favoreciendo la pérdida de peso. El secreto está en un compuesto fenólico de acción antioxidante exclusivo, la avenatramida, que reduce la presencia de radicales libres. Si a eso le sumamos el aporte de fibras que estimula la digestión, el resultado es ideal.
La avena es perfecta porque es uno de los alimentos que contiene una fibra específica, el betaglucano, en mayores proporciones. Destaca entre otros cereales por este polisacárido que impide que se formen placas en las paredes de las arterias, ralentizando lentamente el flujo sanguíneo. Además, como combate los triglicéridos, se considera que tiene efecto antihipercolesterolémico.
Menor inflamación y oxidación celular
Los antioxidantes naturales de la avena previenen la inflamación de los tejidos y la oxidación celular, que son causa habitual de numerosas enfermedades cardiovasculares. Entre ellas, los infartos y los accidentes cerebrovasculares.
Otros estudios, como el de la National Library of Medicine de los Estados Unidos, comprueban que comer alimentos ricos en fibra ayuda a reducir el riesgo de sufrir patologías coronarias. Por el contrario, una dieta baja en fibra puede provocar afecciones como éstas transcurridos algunos años. Ya sabes, conviene que adoptes la avena en tu día a día, aprovechando su gran versatilidad.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone