La mejor manera de evitar el dolor de espalda durante el embarazo
Los mejores ejercicios para el dolor de espalda
Principales causas del dolor de espalda
Tabla de ejercicios para aliviar el dolor de espalda
Es normal que, en determinadas etapas de la vida, entonces haya dolores en distintas partes del cuerpo. Esta es la mejor manera de evitar el dolor de espalda durante el embarazo. Son diversos trucos que debes poner a prueba de inmediato.
Una postura correcta en el descanso, en el porteo y durante la lactancia, indispensables para mantener el dolor a raya.
Cómo evitar el dolor de espalda durante el embarazo
Hasta un 80% de las mujeres embarazadas sufre dolor de espalda en algún momento de su embarazo. Normalmente las molestias son osteomusculares, dorsalgias, lumbalgias y, en general, dolores de espalda.
Gema Magdaleno, matrona y asesora de Boppy, comenta que esto pasa por «los cambios que conlleva el aumento de volumen de la tripa de la mamá». Pues, tras tener al bebé, suelen tener su causa en «los esfuerzos que realiza la madre dando el pecho, cogiendo al bebé o empujando el carrito», entre otros.
Cuidar la postura
La experta da a conocer que en los primeros meses en la vida de una madre lo ideal es tener en cuenta la postura que adopta durante la lactancia. Si realizamos estas acciones correctamente, podremos disminuir el dolor y el riesgo de lesiones corporales.
Ejercicio físico diario
Otra recomendación es hacer ejercicio cada día pero siempre adaptado al embarazo y según lo que comenten los médicos. Puede ser andar, nadar, realizar yoga…
No aumentar mucho de peso
A veces resulta complicado, pero otras no, así que siempre es mejor no ganar mucho peso durante el embarazo. Normalmente se recomienda no superar los 13 kg en todo el embarazo.
Usar cinturón lumbar
Es otra de las recomendaciones que se pueden hacer para evitar que la espalda duela más durante esta etapa. Este cinturón lumbar debe sujetar bien la espalda y la zona pélvica para repartir bien el peso.
Utilizar una almohada de descanso para dormir
Es algo que se suele recomendar durante esta etapa para una mayor comodidad.
Cambiar de postura
No es nada bueno mantener siempre la misma postura y por esto es importante moverse, salir a pasear y otros.
Otros consejos
- Al amamantar, tener siempre la espalda apoyada, recostada y con los hombros relajados
- Realizar algún ejercicio de estiramiento de espalda
- Al portear al bebé, utilizar una mochila ergonómica y que reparta adecuadamente el peso, para no sobrecargar la espalda
- Utilizar un cojín de lactancia para descargar el peso del bebé.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025