Medio millón de personas sufren espondiloartritis en España
Estas dolencias se asocian con mayor riesgo cardiovascular
El diagnóstico puede tardar entre 7 y 8 años
Las espondiloartritis son un conjunto de enfermedades que tratan los reumatólogos. Incluyen la artritis psoriásica y la espondilitis anquilosante, entre otras. Van mucho más allá de las articulaciones, y su forma de presentación hace que muchas veces las pasemos por alto, lo cual es un error. Contando con todas las personas que experimentan los síntomas pero no han sido diagnosticadas, se calcula que afectan al menos al 1,2% de la población en España. Eso significa que las padecen medio millón de personas, aunque también se calcula que pueden tardar hasta 7 u 8 años en ser diagnosticadas.
Todas estas condiciones se clasifican en tres fases clínicas: inicial, intermedia y avanzada. En la primera de ellas puede haber movilidad vertebral normal -o muy limitada- con efectos mínimos en la capacidad de moverse y realizar actividades a las que estamos acostumbrados. En la segunda hay limitación parcial de la movilidad y una repercusión moderada. Solo en la fase avanzada existen áreas de la columna vertebral que pierden por completo la movilidad. En ese punto la persona ya experimenta una dificultad considerable para llevar a cabo tareas cotidianas.
Los expertos en estas dolencias, recientemente convocados por la Sociedad Española de Reumatología (SER) en San Sebastián, han insistido en el encuentro sobre la importancia de detectarlas a tiempo, cuando el tratamiento tiene más probabilidades de éxito. No es el único motivo. Estas enfermedades se asocian con otras condiciones, como la enfermedad inflamatoria intestinal y las artritis reactivas… y las enfermedades cardiovasculares. José María Álvaro-Gracia, presidente de la SER, ha explicado en un encuentro con los medios de comunicación que «hay que acabar con el mito de que las enfermedades reumatológicas están limitadas a las articulaciones». Por sí mismas, pueden llegar a ser dolencias que pongan en riesgo la vida, pero es que incluso en sus formas con síntomas menos aparentes, «que erróneamente se tiende a banalizar», están aumentando el riesgo de padecer otras condiciones también serias, como las cardiovasculares.
Hágaselo mirar
Joaquín Belzunegui, presidente del comité organizador del simposio, dedicado a las espondiloartritis, ha indicado que la tasa de reumatólogos en España se mantiene por encima de los 2 por 100.000 habitantes (2,17), si bien, se detectan variaciones importantes entre las comunidades autónomas. Las menores proporciones de especialistas se registran en la Comunidad Valenciana (1,6), seguida de Euskadi, Andalucía y Baleares (1,7), y las más altas en Cantabria (3,6) y La Rioja (3,2). Son los resultados de una investigación de la SER.
Para Álvaro-Gracia, los datos muestran que se necesitará aumentar el número total de especialistas en reumatología en algo más de 450 a lo largo de los próximos 15 años, es decir alrededor de un 40%, para hacer frente a las necesidades asociadas al aumento de la esperanza de vida de la población. «Esto nos llevaría a una tasa de reumatólogos de 3 por 100.000 habitantes lo que permitiría afrontar las necesidades de la población con mayor eficiencia», sostiene. Belzunegui ha recordado que los reumatólogos son los referentes en el abordaje de las enfermedades del aparato locomotor y de las enfermedades autoinmunes sistémicas.
Ambos expertos han animado a las personas con molestias similares a las descritas en las fases iniciales a consultar fuentes de confianza, como las páginas de pacientes de las sociedades científicas, y a hablar con su médico de cabecera. Aunque consideran que será beneficioso informar sobre este conjunto de enfermedades, tanto en la población como entre los médicos de Atención Primaria, consideran que en general el conocimiento es suficiente para que una mayor proporción de pacientes pueda beneficiarse del diagnóstico y el tratamiento precoz, con mejores resultados en cuanto a calidad de vida, «un aspecto al cual la SER presta una atención especial».
Temas:
- Enfermedades
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11