Medidas adicionales de higiene para evitar el contagio del coronavirus
Para evitar el contagio del coronavirus, hay una serie de medidas efectivas a tener en cuenta. Toma nota de estas sencillas pautas.
Una de las recomendaciones principales para evitar el contagio del coronavirus es el lavado frecuente y minucioso de las manos con abundante agua y jabón. Pero también debe prestarse atención a que las uñas, pues pueden convertirse en un lugar sumamente apto para los virus. Para todas las personas, es fundamental evitar la acumulación de residuos microscópicos y que pueden llegar a generar el contagio del Covid-19.
Medidas para evitar el contagio del coronavirus
La prevención del contagio del coronavirus no pasa solamente por el lavado de las manos. Las uñas largas dificultan el lavado intenso de las manos y no permiten que la higiene sea completa. Debajo de las uñas se genera un hábitat ideal para los virus, pues es inevitable la acumulación de suciedad microscópica, que no es posible detectar a simple vista.
Según la doctora Gloria Abad, dermatóloga, es una cuestión de higiene básica que en estos tiempos en los que la invasión del coronavirus está ganando terreno, no debe menospreciarse. Al contrario, debe prestarse mucha más atención a la higiene personal.
El contagio a través de las manos
Generalmente no estamos pendientes de las cosas que tocamos con nuestras manos y no podemos evitar la contaminación con agentes patógenos. Es imprescindible evitar la propagación del coronavirus, limitando las áreas en las que el virus puede fijarse. Esto incluye la limpieza de las manos y de la joyería, como los anillos.
El principal efecto secundario del lavado frecuente de las manos, ya sea con agua y jabón, alcohol o geles hidroalcohólicos, es que desprende la capa grasa de la piel y la reseca.
Uso de cremas hidratantes
Probablemente aparezcan eczemas, dermatitis o fisuras en la piel, particularmente en aquellas personas que tienen piel sensible. Las recomendaciones médicas indican el uso de cremas hidratantes a base de glicerina, pues se absorben rápidamente y logran que la piel recupere su tono elástico normal.
La utilización de estos tipos de cremas hidratantes en las personas que mantienen sus uñas largas, implica que las partículas de suciedad tendrán más posibilidades de adherirse a la parte inferior y oculta de las uñas.
Cortarse las uñas es la manera de evitar este tipo de situaciones y, seguramente, una forma de controlar la propagación del coronavirus. La doctora Abad recomienda, en aquellos casos en los que sea realmente necesaria la utilización de cremas hidratantes, usarlas en ínfimas cantidades.
Más allá de la palma de la mano
El lavado de las manos no solamente termina en la palma, sino que también se debe higienizar la muñeca. Es común que esta se mantenga en contacto con las superficies. Cada persona debe determinar cuáles son las medidas a tomar, especialmente si utiliza muñequeras, anillos y otros accesorios. La prevención no termina con el lavado de manos superficial, aconsejan los médicos.
Comparte estas medidas de prevención y no te vayas sin dejar tus comentarios y opiniones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»