Médicos españoles realizan el primer trasplante facial de un donante con el corazón parado
El hospital ha destacado que es "la primera vez" en el mundo que se ha efectuado una extracción en asistolia controlada
El Hospital de Bellvitge en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha realizado el primer trasplante facial del mundo procedente de un donante con el corazón parado (procedimiento de extracción en asistolia controlada), informa este lunes en un comunicado.
Un equipo, formado por unos 60 profesionales de más de 10 servicios médicos, efectuó el 19 de septiembre la intervención de 12 horas a un hombre con un neurofibroma plexiforme (tumor benigno de tejido nervioso) en la mitad derecha de la cara.
El tumor provocaba afectación en la visión y dificultad para mover la cara al paciente de 47 años, que sufría la enfermedad de neurofibromatosis de tipo 1, caracterizada por la formación de tumores benignos de tejidos nerviosos en la cara y otras partes del cuerpo.
El hospital ha destacado que es «la primera vez» en el mundo que se ha efectuado una extracción en asistolia controlada que ha permitido obtener el corazón, la cara y los riñones.
Procedimiento del trasplante
Los cirujanos extirparon el neurofibroma de la cara del paciente, lo que implicó la extracción completa del labio superior, la nariz, el párpado del ojo derecho, la mitad derecha de la cara y el cuero cabelludo derecho.
A continuación, le implantaron la cara del donante, efectuando la conexión de 1 arteria, 4 venas y 4 nervios, de modo que el rostro implantado adquirirá la forma de la cara del receptor al acomodarse a su estructura ósea.
El equipo estuvo encabezado por la jefa de servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Anna López, y el cirujano plástico Oriol Bermejo, con la coordinación liderada por el director de Trasplantes del hospital, Gabriel Moreno.
López ha explicado que la intervención ha requerido movilizar «un conjunto muy grande y heterogéneo de profesionales, y su perfecta coordinación ha sido la gran clave del éxito».
18 centros
Hasta ahora, el trasplante de cara se ha realizado en 18 centros de todo el mundo, y el caso de Bellvitge es el quinto que ha tenido lugar en España y el 153 a nivel mundial.
En España, también han realizado este tipo de intervención el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (2009), el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla (2010) y, en dos ocasiones, el Hospital Universitari Vall d’Hebron (2010 y 2015).
Lo último en Actualidad
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA