Los medicamentos para la presión no aumentan el riesgo de contraer coronavirus
Existen rumores de que los medicamentos para hipertensos tienen riesgo de favorecer el coronavirus. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
Según un estudio publicado recientemente, la medicación suministrada a personas con presión arterial alta, puede empeorar la situación creada por el Covid-19. Hasta la fecha no existe consenso entre los investigadores y no se interrumpen los tratamientos por ese motivo. El estudio fue publicado en la revista médica The Lancet, a mediados de marzo y afirmaba que algunos medicamentos para la hipertensión, IACE o integrantes de la familia Sartan, pueden empeorar la enfermedad Covid-19.
Debate sobre los medicamentos para la presión arterial
La especulación sobre los tratamientos antihipertensivos proviene de una enzima, la enzima ACE 2, que es muy similar a la enzima ACE del Covid-19. Son enzimas muy cercanas pero sus funciones son diferentes.
Algunos investigadores han sugerido la idea de que los tratamientos de la presión arterial tienen incidencia directa en el desarrollo del virus Covid-19. Existen publicaciones del mes de diciembre de 2019, en China, en donde algunos científicos describían y advertían sobre lo que estaba sucediendo.
En sus estudios, los pacientes con coronavirus, gravemente enfermos y la mayoría de ellos en cuidados intensivos, tenían síntomas de presión arterial alta. Esto sucede pues el coronavirus afecta principalmente a los pulmones, pero también al corazón y a los riñones. Y cuando los riñones se ven afectados por alguna enfermedad, pueden generar un aumento de la presión arterial.
Además, un alto porcentaje de pacientes con coronavirus tienen alguna enfermedad renal, por lo que la acción del Covid-19 en el organismo podría desencadenar el incremento de la tensión.
Los medicamentos hipotensivos no aumentan el riesgo
Los artículos científicos más recientes se han centrado en los bloqueadores de los receptores de angiotensión II (BRA) y en centró en los inhibidores de la ECA, analizando si estas sustancias podrían aumentar el riesgo de infección por coronavirus.
El resultado aún no se ha determinado con precisión, pero no existe evidencia alguna de que este tipo de medicamentos aumente el riesgo de Covid-19. Y tampoco que reduzca ese riesgo, como algunas personas han afirmado, lo cual parece haberse descartado.
Los médicos aconsejan no dejar de consumir ningún tipo de fármaco para la presión arterial sin consultar al médico. Si bien se desaconseja acudir a la consulta con el médico tratante, existen diversas líneas telefónicas para evacuar las dudas sobre el coronavirus.
Si consumes medicamentos para la presión arterial, debes seguir tomándolos, a no ser que tu médico te recomiende lo contrario. Puedes comentarnos tu caso y darnos tus opiniones al respecto dejando un comentario a continuación.
Comparte este artículo con las personas a las que puede ser útil. Muchos de tus contactos pueden tener la duda si deben o no seguir tomando fármacos para la presión arterial. Ayúdalos con esta información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama