Medicamentos contra el cáncer: nueva arma contra las resistencias bacterianas
Han utilizado estos fármacos para prevenir la infección por una bacteria resistente: la Acinetobacter baumannii que está presente en los hospitales y causa infecciones graves
Los anticuerpos monoclonales son un tipo de medicamentos que se desarrollan clonando las células que fabrican estas sustancias y, según un nuevo estudio, podrían ser la respuesta al creciente problema de las bacterias resistentes a los antibióticos. Este tipo de medicamentos son una opción terapéutica que se utiliza cada vez más, en diversos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes como la psoriasis y la artritis reumatoide.
Un equipo de investigación coordinado por expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un anticuerpo monoclonal, usando una técnica en la que se emplean ratones modificados genéticamente, para prevenir la infección por Acinetobacter baumannii, una bacteria asociada a las infecciones adquiridas en el hospital.
La bacteria en cuestión puede causar enfermedad respiratoria severa y sepsis (infección generalizada) en sujetos vulnerables, sobre todo en recién nacidos cuyo sistema inmunológico no está aún totalmente desarrollado. Normalmente se contagia a partir de superficies, instrumental médico y por el contacto con personas infectadas. En los últimos años se han hecho cada vez más frecuentes las infecciones con cepas de la bacteria que han desarrollado resistencia a casi todos los antibióticos.
Una bacteria presente en el quirófano
Stephen Baker, profesor del Instituto de Inmunología Terapéutica y Enfermedades Infecciosas de Cambridge ha declarado que la bacteria «tiene habilidad» para adherirse al instrumental empleado en los hospitales, y si los pacientes son vulnerables o no tienen un sistema inmunológico particularmente fuerte pueden contraer la infección y desarrollar neumonía agresiva (que requiere el empleo de ventilación mecánica). En muchos casos la infección se propaga por los sistemas de ventilación, ha añadido.
«Las bacterias son naturalmente resistentes a muchos (medicamentos) antimicrobianos, pero como estamos viendo en los hospitales, algunas han desarrollado resistencia a prácticamente todos los fármacos que podemos usar; en algunos centros de Asia, donde la infección es más común, no hay un solo antibiótico que funcione contra ellas; se han convertido en una enfermedad imposible de tratar», explica.
En un estudio que acaba de publicarse en la revista científica Nature Communications, el equipo de científicos muestra cómo han producido anticuerpos monoclonales usando ratones transgénicos que producen la versión humana de estas sustancias. Los anticuerpos son los que evitaron la infección con A. baumannii obtenida de muestras para laboratorio.
Los investigadores admiten que aún es necesario seguir investigando para entender cuál es el mecanismo que explica la protección frente a la infección por parte de su anticuerpo, que han llamado mAb1416 y aún está en fase experimental.
«Sabemos que los anticuerpos monoclonales son seguros y que funcionan, y existe la tecnología para producirlos; lo que hemos hecho ha sido encontrar la forma de atacar con ellos a las bacterias; además de ser una técnica coste/eficaz, no hay razón para que no llegue a ser un nuevo medicamento dentro de unos años; dado lo urgente que es responder a las resistencias microbianas, esta podría ser una nueva y poderosa herramienta para combatirlas», ha añadido Baker.
Lo último en Medicamentos
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
Alcaraz derriba el ‘duro’ muro y completa su obra maestra sobre Djokovic
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11