Medicamentos contra el cáncer: nueva arma contra las resistencias bacterianas
Han utilizado estos fármacos para prevenir la infección por una bacteria resistente: la Acinetobacter baumannii que está presente en los hospitales y causa infecciones graves
Los anticuerpos monoclonales son un tipo de medicamentos que se desarrollan clonando las células que fabrican estas sustancias y, según un nuevo estudio, podrían ser la respuesta al creciente problema de las bacterias resistentes a los antibióticos. Este tipo de medicamentos son una opción terapéutica que se utiliza cada vez más, en diversos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes como la psoriasis y la artritis reumatoide.
Un equipo de investigación coordinado por expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un anticuerpo monoclonal, usando una técnica en la que se emplean ratones modificados genéticamente, para prevenir la infección por Acinetobacter baumannii, una bacteria asociada a las infecciones adquiridas en el hospital.
La bacteria en cuestión puede causar enfermedad respiratoria severa y sepsis (infección generalizada) en sujetos vulnerables, sobre todo en recién nacidos cuyo sistema inmunológico no está aún totalmente desarrollado. Normalmente se contagia a partir de superficies, instrumental médico y por el contacto con personas infectadas. En los últimos años se han hecho cada vez más frecuentes las infecciones con cepas de la bacteria que han desarrollado resistencia a casi todos los antibióticos.
Una bacteria presente en el quirófano
Stephen Baker, profesor del Instituto de Inmunología Terapéutica y Enfermedades Infecciosas de Cambridge ha declarado que la bacteria «tiene habilidad» para adherirse al instrumental empleado en los hospitales, y si los pacientes son vulnerables o no tienen un sistema inmunológico particularmente fuerte pueden contraer la infección y desarrollar neumonía agresiva (que requiere el empleo de ventilación mecánica). En muchos casos la infección se propaga por los sistemas de ventilación, ha añadido.
«Las bacterias son naturalmente resistentes a muchos (medicamentos) antimicrobianos, pero como estamos viendo en los hospitales, algunas han desarrollado resistencia a prácticamente todos los fármacos que podemos usar; en algunos centros de Asia, donde la infección es más común, no hay un solo antibiótico que funcione contra ellas; se han convertido en una enfermedad imposible de tratar», explica.
En un estudio que acaba de publicarse en la revista científica Nature Communications, el equipo de científicos muestra cómo han producido anticuerpos monoclonales usando ratones transgénicos que producen la versión humana de estas sustancias. Los anticuerpos son los que evitaron la infección con A. baumannii obtenida de muestras para laboratorio.
Los investigadores admiten que aún es necesario seguir investigando para entender cuál es el mecanismo que explica la protección frente a la infección por parte de su anticuerpo, que han llamado mAb1416 y aún está en fase experimental.
«Sabemos que los anticuerpos monoclonales son seguros y que funcionan, y existe la tecnología para producirlos; lo que hemos hecho ha sido encontrar la forma de atacar con ellos a las bacterias; además de ser una técnica coste/eficaz, no hay razón para que no llegue a ser un nuevo medicamento dentro de unos años; dado lo urgente que es responder a las resistencias microbianas, esta podría ser una nueva y poderosa herramienta para combatirlas», ha añadido Baker.
Lo último en Medicamentos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Coste y eficacia: los motivos de EEUU para cuestionar los tratamientos para adelgazar en adolescentes
-
España financia el único tratamiento de reemplazo hormonal para pacientes con hipoparatiroidismo
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
La aplaudida reflexión de Cesc Fábregas con la vida de Lamine Yamal de fondo: «Gástate el dinero en…»
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a los que considere «pseudoperiodistas»
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de un atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Babylon Park: el parque de atracciones cubierto que revoluciona el ocio en Madrid