La mascarilla seguirá siendo obligatoria desde el 8 de febrero en centros sanitarios y farmacias
Un 71% de los españoles están de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público
El Gobierno decide poner fin a la mascarilla en el transporte el 7 de febrero
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado este jueves, ha debatido la retirada de las mascarillas en el transporte público que anunció la semana pasada la ministra de Sanidad, Carolina Darias. También han abordado si las mascarillas dejarán de ser obligatorias en otros establecimientos sanitarios como ópticas u ortopedias, donde dejará de ser obligatorias y sólo se deberá seguir poniéndoselas en centros sanitarios y sociosanitarios y en las farmacias.
Pero muchas autonomías le han reclamado a la ministra el por qué ha tomado esta decisión sin contar con ellas y solamente les ha convocado esta semana para llevar a cabo una simple reunión protocolaría.
Carolina Darias, durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se está celebrando este jueves, ha explicado los detalles del real decreto que llevará al Consejo de Ministros el próximo martes.
Según informan fuentes del Interterritorial, Darias ha aclarado que las mascarillas dejarán de ser de uso obligatorio, además de en los transportes públicos, en establecimientos sanitarios como ópticas, centros de audiometría u ortopedias, donde hasta ahora había que llevarlas.
No obstante, habrá que seguir poniéndosela en centros de salud, hospitales, residencias y demás centros sanitarios y sociosanitarios, sean trabajadores o visitantes, así como en farmacias y boticas.
La modificación de la norma que aprobará el Gobierno el próximo martes entrará en vigor cuando se publique en el BOE, lo cual ocurrirá previsiblemente al día siguiente.
Fin del uso de las mascarillas en el transporte público
Esta medida era una de las más demandadas por la población española. Más de la mitad de los que están a favor de esta medida, usan el transporte público de media entre tres y cuatro veces por semana, y un 23% lo hace a diario.
En cuanto a las razones que establecen para pedir la retirada de esta obligación, un 51% menciona la incongruencia de esta medida frente a otros espacios públicos con la misma afluencia de gente como centros comerciales, restaurantes, conciertos, etc. donde no es necesario el uso de la mascarilla desde hace meses.
Un 55% afirma que todavía hay una gran incidencia de Covid y por ello debería alargarse esta medida. Además, un 52% cree que sería conveniente mantenerla por la alta incidencia de enfermedades contagiosas como la gripe y otros catarros.
Como hemos destacado, la mayoría de la población sigue apoyando el uso de la mascarilla en los espacios médicos y residencias.
La OMS pide precaución
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha recomendado a los ciudadanos europeos, ante la ola de contagios de coronavirus en China, seguir usando mascarillas en interiores y transportes públicos.
Kluge ha destacado que las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en China son las que ya se han visto en Europa y otros lugares. «Compartimos la opinión actual del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades de que no se prevé que el aumento en curso en China afecte significativamente la situación epidemiológica de covid en la Región Europea de la OMS en este momento», ha detallado.
No obstante, el dirigente europeo de la OMS ha destacado que, aunque China ha compartido información sobre la secuenciación del virus, se necesita información «detallada y periódica», especialmente sobre la epidemiología y las variantes locales, con el fin de determinar mejor la evolución de la situación.
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
El gran mensaje oculto de la Capilla Sixtina, epicentro mundial del cónclave
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana