Más de la mitad de los españoles realiza poca o ninguna actividad física
En el foro Servimedia Comunicación, que giró sobre ‘Los beneficios del deporte para la salud’ se desveló que más de la mitad de los españoles realiza poca o ninguna actividad física. Esto se debe en gran medida a que las personas no han sabido adaptarse a los cambios del estilo de vida, como asegura el presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertension Arterial, Julián Segura.
Más posibilidades de sufrir enfermedades
La falta de ejercicio físico unido a un exceso de alimentación origina la aparición de enfermedades vinculadas con el sedentarismo y el sobrepeso como pueden ser la hipercolesterolemia o hipertensión, que al mismo tiempo acaban provocando ictus o el infarto de miocardio, aseguró Segura. La ausencia de actividad puede también tener consecuencias en distintos tipos de cánceres, entre los que se encuentran el de mama. Las estadísticas señalan que una cuarta parte de las mujeres que lo sufren llevan una vida totalmente sedentaria.
Para que el deporte forme parte de la rutina diaria de las personas es preciso que desde la escuela se apueste por ello. Otro de los participantes en este foro, Ignacio Andreu, vicepresidente de la Asociación de clubes y entidades recreativas ACEDYR, considera preciso que se eduque a los niños sobre las ventajas y beneficios que le puede reportar el deporte, huyendo en todo momento de la cultura que muestra al ejercicio como la actividad para adelgazar.
Los niños hacen menos ejercicio
Se aprecia un importante problema entre los jóvenes españoles, que ya no orientan su ocio hacia el deporte como ocurría hace 25 años, apunta la responsable del Club del Hipertenso de la SEH-LELHA, María Abad. Cada vez tenemos una vida más cómoda que no invita a movernos y todo ello se debe en cierta medida a la tecnología. Reconoce que hay personas que consideran la movilidad como un castigo, pero modificar en nuestra conducta ciertos hábitos, como puede ser subir las escaleras en lugar de coger el ascensor o dejar el coche en casa e ir caminando a los sitios, también supone una serie de beneficios para la salud.
La presidenta de la Federación de Empresarios de Instalaciones Deportivas, FNEID, Hortensia Vigil, recuerda que las administraciones desempeñan un papel muy importante a la hora de fomentar la actividad física entre los ciudadanos. Les pide que se creen campañas de promoción y políticas fiscales que favorezcan la práctica deportiva en lugar de penalizarla, apunta.
Más deporte, menos medicinas
Cada año se gastan en España 20.000 millones de euros en medicamentos, como recuerda el director de la iniciativa España se mueve, Fernando Soria, en donde si se pudiese ahorrar un 10%, se podría disponer de 2.000 millones para crear empleos que estuviesen relacionados con el fomento del deporte.
Cada año se gradúan en Educación Física casi 4.000 personas en España. Recuerda que lo importante es que la persona encuentre una actividad que le motive, ya sea en grupo o individual. Entre ellos te recomendamos el running o el spinning. De esta manera aumentará su bienestar, pero no sólo físico, también el mental e incluso el social.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Así se firmó la paz entre Ter Stegen y Laporta después de que el portero cediera a la presión del Barça
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez