María Guardiola afectada por sepsis: qué es y cuáles son sus riesgos para la salud
María Guardiola continúa ingresada en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres, donde evoluciona "favorablemente"
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, continúa este lunes ingresada en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres, donde evoluciona «favorablemente». La responsable del Ejecutivo extremeño comenzó a sentir fiebre y malestar en la tarde del martes, 14 de mayo. Acudió al hospital el miércoles, donde tras las pruebas realizadas, se determinó que sufría un proceso infeccioso y se decidió intervenir quirúrgicamente.
Posteriormente, en la recuperación de la cirugía, la presidenta sufrió una sepsis, por la que tuvo que ser atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos, según informa en un comunicado la Junta de Extremadura.
María Guardiola debe permanecer en la UCI hasta que el equipo de profesionales decida su traslado a planta para su completa recuperación, un hecho que se estima pueda producirse el día de hoy. Cuando así lo determinen los médicos que la atienden, la presidenta extremeña retomará su agenda pública.
Pero, ¿qué es una sepsis?
Según señalan Alejandro Sánchez-Conrado y Arantxa Mata de la Universidad de Navarra, la sepsis es un síndrome complejo, difícil de diagnosticar y tratar, inducido por un proceso infeccioso, y que presenta una elevada morbimortalidad, especialmente cuando se asocia a disfunción orgánica y/o shock y no se trata de manera precoz. La sepsis es uno de los motivos más frecuentes de ingreso en el hospital y en las unidades de cuidados intensivos, y a menudo complica el curso de otros procesos. Su letalidad es del 10%, mayor que la del ictus, el infarto agudo de miocardio o el trauma grave, y aumenta hasta el 40% cuando se produce shock séptico.
Por otra parte, se asume que cualquier tipo de sepsis ya es grave. No se tiene en cuenta en la clasificación.
Así, continúan los doctores señalando en un amplio trabajo, «considerando la importancia de instaurar un tratamiento empírico rápido y adecuado en los pacientes con sospecha de sepsis es de alta trascendencia conocer cuáles son las bacterias que con más frecuencia causas sepsis». Los microorganismos que debemos cubrir depende de:
•Lugar de adquisición de la infección
•Origen, fuente o localización de la infección
• Circunstancias particulares del huésped
Múltiples microorganismos pueden inducir sepsis y shock séptico. «Los gérmenes gram negativos han sido tradicionalmente los causantes de un mayor número de sepsis bacteriana (E.coli, Klebsiella, Enterobacter, Proteus y Pseudomonas) y cuadros más graves de sepsis y shock séptico hasta en un 40% de los casos. En los últimos años, ha cambiado la epidemiología debido a la inducción de gérmenes resistentes, a la aparición de terapias inmunosupresoras y a la generalización de catéteres y dispositivos endovasculares, aumentando la incidencia de sepsis por gérmenes grandes positivos (sobre todo por estafilococos) y en menor medida, por hongos y micobacterias».
Los focos de infección más frecuentes en la sepsis son: respiratorio, urinario, digestivo y bacteriemia primaria, seguidos, más lejos, por piel/tejidos blandos, sistema nervioso y en ocasiones, causa desconocida. Las cuatro primeras localizaciones suponen el 85% de los casos.
Lo último en Actualidad
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
Últimas noticias
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami
-
Alonso y Hamilton, diferentes formas de cargar con el peso de la edad en la Fórmula 1
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
‘Sueños de libertad’: ¿en qué serie turca está basada la ficción diaria de Antena 3?