Cómo mantener el peso después de hacer una dieta estricta
Las dietas nos ayudan a perder los kilos de más, pero suele ocurrir con bastante frecuencia que con la misma rapidez con la que se pierde ese peso se acaba recuperando. Es lo que se conoce como fase de mantenimiento, que ocurre después de seguir un régimen de adelgazamiento. A continuación te explicamos cómo mantener el peso después de hacer una dieta restrictiva.
Una investigación realizada por el área de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Copenhague acaba de desvelar el tiempo que es preciso seguir un régimen de mantenimiento para no volver a ganar ese peso. En concreto cifran este periodo en un año. Si durante esos doce meses posteriores a la dieta somos constantes y cuidamos nuestra alimentación seremos capaces de consolidar el peso ideal.
Una de las autoras de este estudio, Sorensen Torekov, cuenta que el organismo no lo pondrá nada fácil para perder esos kilos que nos sobran, ya que la “evolución dotó a los cuerpos de mecanismos naturales para conservar el peso por todos los medios posibles”. Por eso resulta crucial la rutina que adquiramos una vez que finalicemos la dieta restrictiva.
Para llegar a estas conclusiones analizaron la evolución de veinte personas que sufrían de sobrepeso y que durante ocho semanas fueron sometidos a un régimen bajo en calorías. Acabaron perdiendo el 13% de su peso y a continuación afrontaron una dieta de mantenimiento que se prolongó otras 52 semanas. El trabajo se ocupó de estudiar el comportamiento de las hormonas encargadas de los mecanismos del apetito.
Apreciaron como después de perder una importante cantidad de kilos hay un incremento de la ghrelina, la hormona del hambre. Si durante esa fase de doce meses posteriores a la dieta se realiza un régimen de mantenimiento será posible rebajar esos niveles y a cambio habrá un aumento de las hormonas inhibidoras del hambre y que se encargan de crear la sensación de saciedad. Se trata de obtener un equilibrio, que tardará un año en llegar, para conseguir mantener el peso ideal a largo plazo.
Por lo tanto, el mensaje que lanzan estos investigadores es que si las personas que realizan una dieta consiguen a continuación mantener el peso durante doce meses tendrán más posibilidades de conservar su buen estado.
Lo último en OkSalud
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€