Cómo mantener el peso después de hacer una dieta estricta
Las dietas nos ayudan a perder los kilos de más, pero suele ocurrir con bastante frecuencia que con la misma rapidez con la que se pierde ese peso se acaba recuperando. Es lo que se conoce como fase de mantenimiento, que ocurre después de seguir un régimen de adelgazamiento. A continuación te explicamos cómo mantener el peso después de hacer una dieta restrictiva.
Una investigación realizada por el área de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Copenhague acaba de desvelar el tiempo que es preciso seguir un régimen de mantenimiento para no volver a ganar ese peso. En concreto cifran este periodo en un año. Si durante esos doce meses posteriores a la dieta somos constantes y cuidamos nuestra alimentación seremos capaces de consolidar el peso ideal.
Una de las autoras de este estudio, Sorensen Torekov, cuenta que el organismo no lo pondrá nada fácil para perder esos kilos que nos sobran, ya que la “evolución dotó a los cuerpos de mecanismos naturales para conservar el peso por todos los medios posibles”. Por eso resulta crucial la rutina que adquiramos una vez que finalicemos la dieta restrictiva.
Para llegar a estas conclusiones analizaron la evolución de veinte personas que sufrían de sobrepeso y que durante ocho semanas fueron sometidos a un régimen bajo en calorías. Acabaron perdiendo el 13% de su peso y a continuación afrontaron una dieta de mantenimiento que se prolongó otras 52 semanas. El trabajo se ocupó de estudiar el comportamiento de las hormonas encargadas de los mecanismos del apetito.
Apreciaron como después de perder una importante cantidad de kilos hay un incremento de la ghrelina, la hormona del hambre. Si durante esa fase de doce meses posteriores a la dieta se realiza un régimen de mantenimiento será posible rebajar esos niveles y a cambio habrá un aumento de las hormonas inhibidoras del hambre y que se encargan de crear la sensación de saciedad. Se trata de obtener un equilibrio, que tardará un año en llegar, para conseguir mantener el peso ideal a largo plazo.
Por lo tanto, el mensaje que lanzan estos investigadores es que si las personas que realizan una dieta consiguen a continuación mantener el peso durante doce meses tendrán más posibilidades de conservar su buen estado.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por lluvias y tormentas en Cataluña: «Se esperan…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: vacían al 99% un embalse extremeño para intentar acabar con un pez invasor chino
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto
-
La ‘vuelta al cole’ en Baleares se encarece respecto al curso anterior: 850 euros por alumno
-
Así combate Sánchez el cambio climático en plena ola de incendios: Falcon y 2 Super Puma para sus viajes